Polio en Gaza: 560.000 niños y niñas vacunados

Así finaliza la primera y exitosa ronda de vacunación contra la polio que llevó a cabo UNICEF y que continuará en las próximas semanas.

Campaña de vacunación contra la polio en Gaza.

Personal de UNICEF administra vacunas contra la polio a los niños y niñas del centro de la Franja de Gaza. Esta campaña pretende llegar con equipos móviles, especialmente, a aquellos que están en las zonas de menor cobertura. © UNICEF/UNI637065/El Baba

30/09/2024

Alrededor de 560.000 niños y niñas menores de diez años ya están vacunados contra la polio como resultado de la primera ronda de la campaña de vacunación de emergencia puesta en marcha por UNICEF en la Franja de Gaza.

La campaña, de 12 días de duración, se llevó a cabo con una planificación y coordinación muy meticulosas para llegar a los niños y niñas con la nueva vacuna oral contra la polio tipo 2 (nOPV2). Esto implicó la utilización de una extensa red de equipos, que vacunaron en sitios como centros de salud y otros puestos fijos.

¿Cómo se llevó a cabo la vacunación contra la polio?

La clave de la campaña de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza estuvo en los equipos móviles y de tránsito que se fueron acercando activamente a las familias que ahora viven en casas de acogida, tiendas de campaña y campamentos para desplazados. 

Además, tuvieron vital importancia los trabajadores comunitarios que consiguieron involucrar a las familias en el proceso de vacunación y crear conciencia antes y durante la campaña. 

Para cada fase, en total fueron tres, se acordó una pausa humanitaria específica de nueve horas diarias en la zona, para garantizar la seguridad de las comunidades y de los trabajadores de la salud, permitiendo así avanzar en los esfuerzos de vacunación.

Una campaña rápida y eficaz

"Era fundamental que esta ambiciosa campaña se llevara a cabo de forma rápida, segura y eficaz para proteger a los niños y niñas de la Franja de Gaza y de los países vecinos frente al poliovirus que tanto altera sus vidas", afirma Jean Gough, representante de UNICEF en el Estado de Palestina. 

Aunque los avances logrados en esta primera ronda de vacunación contra la polio son alentadores, el trabajo está lejos de estar terminado. Por ello, en UNICEF estamos preparados para finalizar la tarea a través de una nueva ronda en las próximas semanas.

Con multitud de desafíos

Estos esfuerzos de vacunación se enfrentaron a importantes retos: 

  • Una infraestructura devastada, desde los centros de salud hasta las carreteras, 
  • Escasez de trabajadores sanitarios con la preparación necesaria, 
  • Problemas de acceso debido a la inseguridad, 
  • Riesgo para los generadores que almacenan de forma segura las vacunas y congelan las bolsas de hielo por un combustible limitado, 
  • Constantes movimientos de la población. 

A pesar de estos desafíos y de las condiciones que han soportado durante los últimos 11 meses en la Franja de Gaza, las familias acudieron en masa a los centros de salud para vacunar a sus hijos. 

Durante la campaña de alto impacto para movilizar y sensibilizar a la población, se desplegaron equipos que supervisaron la vacunación. 

65 observadores independientes adicionales verifican la proporción de niños y niñas vacunados en toda la Franja de Gaza y evalúan el nivel de cobertura alcanzado en la primera ronda. Necesitan un acceso seguro y sin obstáculos para poder visitar hogares, mercados, sitios de tránsito e instalaciones sanitarias para examinar a los niños y niñas en busca del color morado en el dedo meñique, lo que señala que han sido vacunados. 

Nueva ronda de vacunación

Para dar por finalizada la campaña, aún queda una nueva ronda de vacunación que se pondrá en marcha en los próximos días. El objetivo es proporcionar una segunda dosis de nOPV2 a los niños de Gaza para conseguir detener el brote y evitar que se siga extendiendo.

Para repetir esta ambiciosa intervención, llegar a un número suficiente de niños y niñas y detener con éxito una mayor transmisión del virus de la polio, estamos pidiendo a todas las partes en el conflicto que se comprometan a asegurar nuevas pausas humanitarias, sin obstáculos para alcanzar a los niños en las peores zonas.

En última instancia, necesitamos un alto el fuego duradero, ya que todas las familias de la Franja de Gaza necesitan paz para poder empezar a sanar y reconstruir sus vidas.

Elige durante cuánto tiempo donar. La baja es automática.

 

Elige la cantidad mensual para tu donativo.

Esta donación se puede desgravar

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Noticias relacionadas

Una niña que sufre desnutrición yace en una cama del Hospital de la Sociedad de Pacientes en la ciudad de Gaza el 29 de julio de 2025

Gaza: se declara la hambruna por primera vez

Se activa la categoría más extrema por superarse tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición a…

Trailer del documental de UNICEF "Una amenaza silenciosa sobre Gaza"

Vacunar a la infancia en GAZA, un desafío que la acción humanitaria hace posible

El documental “Una amenaza silenciosa sobre Gaza”, producido por UNICEF, cuenta el extraordinario reto de vacunar a la …

Hambruna en Gaza

Gaza: se acaba el tiempo para los niños que mueren de hambre

Los principales indicadores relacionados con la alimentación y la nutrición sobrepasan los umbrales de hambruna.

¿Por qué hay que donar para Gaza ahora?

¿Por qué hay que donar para Gaza ahora?

Necesitamos fondos para sostener la respuesta humanitaria, acumular toneladas de suministros que puedan entrar en Gaza …

Niños de Gaza continúan su aprendizaje en espacios temporales.

Gaza: espacios temporales de aprendizaje para volver a las aulas

20 meses después del inicio del conflicto y en las peores condiciones, estamos haciendo todo lo que podemos para dar ap…

Exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Una exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Fotógrafos palestinos retratan en primera persona la insostenible situación humanitaria de los niños y niñas y la neces…

UNICEF entrega ayuda en Gaza.

21 camiones de UNICEF ya están en Gaza distribuyendo suministros

Sabemos que es una ayuda insuficiente pero indispensable para salvar la vida de los niños que están pagando el precio m…

Una niña gravemente desnutrida recibe cuidados en un hospital de Khan Younis, Gaza

Riesgo de hambruna en Gaza

Desde UNICEF estamos preparados para distribuir los suministros esenciales para salvar miles de vidas en cuanto reabran…

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Desde UNICEF trabajamos sin descanso para salvar a los niños y niñas en riesgo creciente de hambre, enfermedad y muerte.

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Un millón de niños y niñas en la Franja de Gaza están sufriendo las terribles consecuencias del bloqueo de la ayuda hum…

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Desde UNICEF estamos haciendo todo lo humanamente posible para aliviar el sufrimiento de tantos niños, niñas y sus fami…

Alto el fuego en Gaza

Los suministros que salvan vidas ya fluyen en Gaza

El alto el fuego trae esperanza a los niños y niñas de Gaza, que celebran esta nueva oportunidad de paz mientras se enf…

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

La pesadilla continúa después de más de 14 meses al límite. No pueden más. Los suministros de invierno que les estamos …

Una niña recibe la segunda dosis de la vacuna de la polio en Gaza

El 94% de los niños y niñas de Gaza ya ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la polio

Concluye con un éxito notable una nueva ronda de vacunación en la Franja bajo circunstancias extremadamente difíciles

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Desde el cierre del paso de Rafah en mayo, solo 127 niños de Gaza han logrado una evacuación médica, muchos con heridas…