Gaza: espacios temporales de aprendizaje para volver a las aulas

20 meses después del inicio del conflicto y en las peores condiciones, estamos haciendo todo lo que podemos para dar apoyo a los niños y niñas, también en la continuidad de su educación.

Niños de Gaza continúan su aprendizaje en espacios temporales.

En medio de bombardeos, restricciones y desplazamientos continuos, desde UNICEF seguimos brindando oportunidades de aprendizaje a los niños y niñas de Gaza.. © UNICEF/UNI819100/Nateel

26/06/2025

Mientras la población de la Franja de Gaza continúa soportando unas condiciones horribles 20 meses después del inicio del conflicto, desde UNICEF estamos haciendo nuestros máximos esfuerzos para seguir allí con los niños, niñas y sus familias y brindarles el apoyo que necesitan. Esto incluye servicios de atención a la salud, nutrición, agua potable, protección y también educación, tan importante en estos momentos de incertidumbre para la infancia en Gaza

Se suponía que el inicio de clases debía ser en septiembre pasado, como en España, pero los continuos bombardeos y ataques a las escuelas obligaron a convertir muchas de estas instalaciones en albergues y fue imposible arrancar el curso escolar. 

En lugar de servir como lugares seguros para el aprendizaje y el desarrollo de la infancia, la mayoría de las escuelas de Gaza se han convertido en centros para alojar personas desplazadas. Además, más del 95% están dañadas o destruidas, a pesar de que atacar una escuela puede constituir una grave violación del derecho internacional.

Cuando estamos finalizando nuestro año lectivo, en Gaza sumamos miles de alumnos que empezaban su primer año académico a los 658.000 niños y niñas a los que ya se les había negado un año escolar completo. 

“Las escuelas nunca deberían estar en la primera línea de la guerra y los niños y niñas nunca deberían ser atacados indiscriminadamente mientras buscan refugio”, explica nuestra directora, Catherine Russell. “Los niños deben estar protegidos del daño y su derecho a la educación debe ser respetado, incluso en medio del conflicto”.

Sin escolarización, los jóvenes enfrentan un mayor riesgo de explotación además de la enorme probabilidad de abandonar sus estudios para siempre. Los padres están viendo sentimientos de aislamiento y frustración en sus hijos, ya que su día a día se mantiene sin rutinas ni actividades que les ayuden a salir adelante.

Espacios temporales de aprendizaje 

Espacios temporales de aprendizaje de UNICEF.

Niños y niñas participan en actividades educativas en un espacio de aprendizaje temporal apoyado por UNICEF en el campamento de Nuseirat en la Franja de Gaza. © UNICEF/UNI794289/Eleyan

Para evitar que los niños y niñas se queden sin clases, desde UNICEF ponemos en marcha los espacios temporales de aprendizaje, una herramienta muy utilizada en situaciones de conflicto como la de Gaza

Creando aulas en tiendas de campaña, generalmente localizadas junto a algún punto de distribución de agua, los espacios temporales de aprendizaje brindan a los niños y niñas desplazados la oportunidad de seguir aprendiendo, relacionarse con otros niños que pasan por situaciones similares e incluso hacer nuevos amigos. El regreso a la escuela es fundamental para que los niños afectados por tanta violencia recuperen una sensación de normalidad

Para ello, UNICEF proporciona grandes tiendas de campaña que pueden utilizarse como aulas temporales en las que también se realizan actividades recreativas. Estos suministros permiten que los niños y niñas continúen aprendiendo incluso en las circunstancias más difíciles.

Hace tan solo unos días, instalamos 26 tiendas de campaña de alto rendimiento en Al Mawasi y Nuseirat, abriendo espacios adicionales donde los niños y niñas pueden disfrutar de una experiencia de aprendizaje acelerada y de calidad.

Hasta la fecha, más de 50.000 niños y niñas se han beneficiado de estos espacios temporales de aprendizaje seguros, donde reciben lecciones estructuradas de árabe, inglés y matemáticas, junto con actividades lúdicas que restablecen algunas rutinas y protegen su derecho a la educación.

UNICEF: operativos y comprometidos en Gaza

Espacios temporales de aprendizaje de UNICEF.

 Laith, de 10 años, muestra su cuaderno entregado por UNICEF mientras asiste a una de las clases en un espacio temporal de aprendizaje junto a otros niños y niñas. © SoP/2024/Eyad al-Baba

A pesar de las hostilidades que no cesan y las graves restricciones de acceso a la Franja de Gaza, desde UNICEF seguimos operativos, con personal trabajando allí, y comprometidos a apoyar a las poblaciones más afectadas.

Entre nuestras máximas prioridades está la continuidad de los servicios esenciales: salud, nutrición, agua, saneamiento e higiene, protección infantil y educación. Estas intervenciones ya han beneficiado a cientos de miles de personas en medio de un entorno humanitario altamente desafiante.

En el ámbito educativo, para garantizar el acceso a oportunidades de aprendizaje seguras, inclusivas y de calidad para todos los niños y niñas, estamos dando apoyo a las autoridades para que se puedan restablecer las clases en escuelas públicas que estén en condiciones de ser utilizadas. A su vez, estamos capacitando a las comunidades que ya han puesto en marcha espacios de aprendizaje y colaboramos estrechamente en la gestión de los centros. 

Solo en el mes de mayo, llegamos a miles de niños y niñas a pesar del entorno tan complicado para llevar a cabo nuestra labor:

  • 15.200 niños y niñas pudieron continuar su educación en espacios formales e informales, esto incluye la educación temprana.
  • 2.942 niños y niñas recibieron materiales escolares para avanzar en su aprendizaje.
  • 3.954 niños y niñas disfrutaron de actividades recreativas.

En total, en lo que llevamos de 2025, 127.000 niños y niñas se beneficiaron de nuestros servicios accediendo a la educación en cualquiera de sus formas. 

Tras más de 20 meses de conflicto, la sensación de seguridad de los niños y niñas ha quedado devastada. Presentan altos niveles de angustia debido a la exposición acumulada a experiencias traumáticas, muerte y violencia. La pérdida de la educación es uno de los mayores factores de estrés para los niños y sus familias. 

Sin embargo, las condiciones extremadamente difíciles no nos detienen, UNICEF continúa apoyando a los niños y niñas para que recuperen su educación.

Gaza no puede esperar

Miles de niños y niñas necesitan ayuda urgente. Dona ahora.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
CaixaBank ES88 2100 5731 76 0200257674

Noticias relacionadas

Exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Una exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Fotógrafos palestinos retratan en primera persona la insostenible situación humanitaria de los niños y niñas y la neces…

UNICEF entrega ayuda en Gaza.

21 camiones de UNICEF ya están en Gaza distribuyendo suministros

Sabemos que es una ayuda insuficiente pero indispensable para salvar la vida de los niños que están pagando el precio m…

Una niña gravemente desnutrida recibe cuidados en un hospital de Khan Younis, Gaza

Riesgo de hambruna en Gaza

Desde UNICEF estamos preparados para distribuir los suministros esenciales para salvar miles de vidas en cuanto reabran…

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Desde UNICEF trabajamos sin descanso para salvar a los niños y niñas en riesgo creciente de hambre, enfermedad y muerte.

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Un millón de niños y niñas en la Franja de Gaza están sufriendo las terribles consecuencias del bloqueo de la ayuda hum…

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Desde UNICEF estamos haciendo todo lo humanamente posible para aliviar el sufrimiento de tantos niños, niñas y sus fami…

Alto el fuego en Gaza

Los suministros que salvan vidas ya fluyen en Gaza

El alto el fuego trae esperanza a los niños y niñas de Gaza, que celebran esta nueva oportunidad de paz mientras se enf…

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

La pesadilla continúa después de más de 14 meses al límite. No pueden más. Los suministros de invierno que les estamos …

Una niña recibe la segunda dosis de la vacuna de la polio en Gaza

El 94% de los niños y niñas de Gaza ya ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la polio

Concluye con un éxito notable una nueva ronda de vacunación en la Franja bajo circunstancias extremadamente difíciles

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Desde el cierre del paso de Rafah en mayo, solo 127 niños de Gaza han logrado una evacuación médica, muchos con heridas…

Vacunación contra la polio en Gaza.

Casi 120.000 niños se quedan sin vacunar en el norte de Gaza

Los bombardeos, desplazamientos masivos y la falta de acceso, interrumpen la campaña de vacunación contra la polio, crí…

Campaña de vacunación contra la polio en Gaza.

Polio en Gaza: 560.000 niños y niñas vacunados

Así finaliza la primera y exitosa ronda de vacunación contra la polio que llevó a cabo UNICEF y que continuará en las p…

Un equipo de UNICEF suministra la vacuna oral contra la poliomelitis a una niña en la Franja de Gaza

Vacunación en Gaza: trabajamos sin descanso para vacunar a 640.000 niños contra la polio

UNICEF ha completado la primera fase de una campaña de vacunación contra la poliomelitis que pretende llegar al 90% de …

UNICEF distribuye suministros a las madres en Gaza.

La resiliencia de las madres de Gaza

Desde UNICEF estamos distribuyendo ropa y ayuda esencial para los bebés en la Franja de Gaza.

Niños y familias desplazados en Rafah, sur de Gaza.

600.000 niños en Rafah sin lugar a donde ir

Con cientos de miles de niños y niñas heridas, enfermas, desnutridas, traumatizadas o con discapacidad, pedimos protecc…