¿Por qué hay que donar para Gaza ahora?

¿Por qué hay que donar para Gaza ahora?

Desde UNICEF, junto a nuestros aliados, distribuimos suministros nutricionales a cientos de niños y niñas en una clínica especializada en la identificación y el tratamiento de la desnutrición aguda. © UNICEF/UNI804934/El Baba

28/07/2025

Dado el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, establecido por Israel desde primeros de marzo, la pregunta es natural y aparece en conversaciones y entrevistas. ¿Por qué hay que donar para Gaza ahora?

Dos motivos fundamentales para donar ahora

Por un lado, las necesidades son de tal calibre, dada la situación de opresión y privación en la que malvive la población, que las organizaciones humanitarias necesitamos acumular toneladas de suministros

No solo para una entrada masiva de la ayuda cuando sea posible (ahora parece que se abre de nuevo una rendija), también para recuperar las infraestructuras esenciales. Hablamos de miles de toneladas de alimentos, equipos, combustible, y cientos de profesionales humanitarios al servicio de la gente.

Por otro lado, incluso en esta situación desesperada, extrema, los equipos humanitarios siguen ahí, dentro de la Franja, al lado de la población, compartiendo sufrimiento, riesgos y el afán diario por sobrevivir. ¿Es mucho o poco lo que pueden hacer? Es todo lo posible, apelando a su experiencia y entrega. 

¿Qué hacen los equipos de UNICEF en Gaza?

A modo de ejemplo, junto con las organizaciones locales:

  • Mantienen los mínimos en el suministro de agua potable. Reparando pozos, 28 solo en el norte de Gaza, llevando agua con camiones que se mueven con los últimos litros de combustible, y recuperando la desalinización en cuanto se pueden reparar y alimentar las plantas de la Franja.
  • Examinan la situación de salud y nutricional de niños y niñas, 113.000 en el mes de junio, detectando 5.870 casos de desnutrición aguda, al límite de afectaciones severas y de la muerte. Casos priorizados por el dañado sistema sanitario para su atención con los escasos recursos disponibles.
  • Realizan entregas de dinero en efectivo a familias para permitir la adquisición de los escasos productos que aún se encuentran en la Franja.
  • Atienden 103 centros de aprendizaje a los que asisten 57.000 niñas y niños, aunque 60 de ellos tuvieron que cerrarse debido a nuevos desplazamientos forzosos. Ahora están preparando 50 aulas semi permanentes. La educación es importante en sí misma y por el hecho de que crea un espacio de distracción y apoyo psicosocial para la infancia, esencial tras 22 meses de bombardeos.

"Necesitamos fondos para sostener la respuesta humanitaria"

Ocurre que faltan fondos. UNICEF solo ha recibido financiación para cubrir el 35% del llamamiento humanitario realizado para Gaza. Se necesitan 460 millones más. 

Os ruego que donéis. Aquí podéis hacerlo para la infancia de Gaza.

Por cierto, ¿donar es para sentirse mejor? No. Vosotros, y yo, solo nos sentiremos mejor cuando haya un alto el fuego permanente, se pare esta carnicería de niños, se deje entrar la ayuda de forma segura, masiva e independiente y se proteja a la infancia masacrada.

Lo que pasa es que necesitamos fondos para sostener la respuesta humanitaria. Esto es algo que podemos hacer. Gracias¡

José María (Chema) Vera

Director ejecutivo de UNICEF España.

Gaza no puede esperar

Miles de niños y niñas necesitan ayuda urgente. Dona ahora.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
CaixaBank ES88 2100 5731 76 0200257674

Noticias relacionadas

Una niña que sufre desnutrición yace en una cama del Hospital de la Sociedad de Pacientes en la ciudad de Gaza el 29 de julio de 2025

Gaza: se declara la hambruna por primera vez

Se activa la categoría más extrema por superarse tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición a…

Trailer del documental de UNICEF "Una amenaza silenciosa sobre Gaza"

Vacunar a la infancia en GAZA, un desafío que la acción humanitaria hace posible

El documental “Una amenaza silenciosa sobre Gaza”, producido por UNICEF, cuenta el extraordinario reto de vacunar a la …

Hambruna en Gaza

Gaza: se acaba el tiempo para los niños que mueren de hambre

Los principales indicadores relacionados con la alimentación y la nutrición sobrepasan los umbrales de hambruna.

Niños de Gaza continúan su aprendizaje en espacios temporales.

Gaza: espacios temporales de aprendizaje para volver a las aulas

20 meses después del inicio del conflicto y en las peores condiciones, estamos haciendo todo lo que podemos para dar ap…

Exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Una exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Fotógrafos palestinos retratan en primera persona la insostenible situación humanitaria de los niños y niñas y la neces…

UNICEF entrega ayuda en Gaza.

21 camiones de UNICEF ya están en Gaza distribuyendo suministros

Sabemos que es una ayuda insuficiente pero indispensable para salvar la vida de los niños que están pagando el precio m…

Una niña gravemente desnutrida recibe cuidados en un hospital de Khan Younis, Gaza

Riesgo de hambruna en Gaza

Desde UNICEF estamos preparados para distribuir los suministros esenciales para salvar miles de vidas en cuanto reabran…

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Desde UNICEF trabajamos sin descanso para salvar a los niños y niñas en riesgo creciente de hambre, enfermedad y muerte.

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Un millón de niños y niñas en la Franja de Gaza están sufriendo las terribles consecuencias del bloqueo de la ayuda hum…

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Desde UNICEF estamos haciendo todo lo humanamente posible para aliviar el sufrimiento de tantos niños, niñas y sus fami…

Alto el fuego en Gaza

Los suministros que salvan vidas ya fluyen en Gaza

El alto el fuego trae esperanza a los niños y niñas de Gaza, que celebran esta nueva oportunidad de paz mientras se enf…

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

La pesadilla continúa después de más de 14 meses al límite. No pueden más. Los suministros de invierno que les estamos …

Una niña recibe la segunda dosis de la vacuna de la polio en Gaza

El 94% de los niños y niñas de Gaza ya ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la polio

Concluye con un éxito notable una nueva ronda de vacunación en la Franja bajo circunstancias extremadamente difíciles

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Desde el cierre del paso de Rafah en mayo, solo 127 niños de Gaza han logrado una evacuación médica, muchos con heridas…

Vacunación contra la polio en Gaza.

Casi 120.000 niños se quedan sin vacunar en el norte de Gaza

Los bombardeos, desplazamientos masivos y la falta de acceso, interrumpen la campaña de vacunación contra la polio, crí…