Gaza: se acaba el tiempo para los niños que mueren de hambre

Los principales indicadores relacionados con la alimentación y la nutrición sobrepasan los umbrales de hambruna.

Hambruna en Gaza

Yazan, de dos años, sufre desnutrición aguda grave. Actualmente vive en el campo de refugiados de Shati en la ciudad de Gaza. «Llevamos dos meses sin harina ni ayuda alimentaria», dice su madre. El cuerpo de este niño muestra claramente los signos del hambre. La desnutrición se ha extendido rápidamente entre los niños y niñas de la Franja de Gaza, y las tasas en la ciudad se han cuadruplicado. © UNICEF/UNI838255/El Baba

30/07/2025

En la Franja de Gaza, se está desencadenando el peor de los escenarios que podíamos imaginar: los indicadores de alimentación y nutrición alcanzan niveles alarmantes, superando en algunas partes del territorio dos de los tres umbrales de hambruna. Las imágenes son desgarradoras, de auténtica desesperación de padres y madres que sufren por ver a sus hijos apagarse poco a poco. Nos dejan sin palabras. 

El riesgo de hambruna es un hecho, según el sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF). Desde UNICEF advertimos: se agota el tiempo para organizar una respuesta humanitaria a gran escala.

Miles de niños y niñas con desnutrición aguda grave

En julio de 2025, más de 320.000 niños y niñas –la población total de menores de cinco años de la Franja de Gaza– están en riesgo de sufrir desnutrición aguda, y miles sufren desnutrición aguda grave, la forma más letal de desnutrición. 

Los servicios básicos de atención a la desnutrición han colapsado, y los menores de un año carecen de acceso a agua segura, sucedáneos de la leche materna y alimentación terapéutica.  

En junio, 6.500 niños y niñas fueron ingresados para recibir tratamiento contra la desnutrición, el número más alto desde que comenzó el conflicto. Este mes, julio, el ritmo se está acelerando: solo en las dos primeras semanas fueron ingresados 5.000 niños y niñas. En la actualidad solo un 15% de los servicios básicos de tratamiento nutricional funcionan adecuadamente, lo que ha elevado el riesgo de muertes relacionadas con la desnutrición entre lactantes y niños y niñas de corta edad a los niveles más altos jamás registrados.

“Niños, niñas y bebés visiblemente demacrados están muriendo de desnutrición en Gaza. Necesitamos un acceso humanitario inmediato, seguro y sin obstáculos para ampliar la distribución de alimentos, productos nutricionales, agua y medicamentos. De lo contrario, muchísimos padres y madres tendrán que seguir enfrentándose a su peor pesadilla, con la impotencia de no poder salvar a un hijo o hija hambriento de una situación que podríamos impedir”, alerta Catherine Russell, directora de UNICEF.

 

Pocos alimentos e inasequibles

Niños buscando alimentos en Gaza.

Tras 21 meses de guerra, no solo las bombas y las balas amenazan la vida de los niños y niñas, también el hambre. Las tasas de desnutrición han aumentado constantemente desde marzo de 2025. Todos padecen hambre. Niños y niñas intentan obtener alimentos en los sitios de distribución. © UNICEF/UNI836423/Nateel

Debido al implacable conflicto, el colapso de los servicios básicos y las graves limitaciones en la entrega y distribución de asistencia humanitaria, las condiciones de seguridad alimentaria se han vuelto catastróficas para cientos de miles de personas en toda la Franja de Gaza.

La gente no se está muriendo de hambre porque no haya alimentos disponibles, sino porque el acceso está bloqueado, los sistemas agroalimentarios locales han colapsado y las familias ya no pueden mantener ni tan siquiera los medios de subsistencia más básicos.

Alcanzados los indicadores básicos de hambruna

El consumo de alimentos –primer indicador básico de hambruna– se ha desplomado en Gaza desde la última actualización que publicó la CIF en mayo de 2025. Los datos revelan que, en la actualidad, más de una de cada tres personas (o un 39% de la población) pasan varios días seguidos sin comer nada. Más de 500.000 personas –casi una cuarta parte de la población de Gaza– están soportando condiciones similares a la hambruna, mientras que el resto de la población sufre niveles de hambre considerados de emergencia.

La desnutrición aguda –segundo indicador básico de hambruna– ha aumentado a un ritmo sin precedentes. En la Ciudad de Gaza, los niveles de desnutrición entre los niños y niñas menores de cinco años se han cuadruplicado en dos meses, hasta situarse en el 16,5%. Esto indica un deterioro crítico en el estado nutricional y un acusado aumento del riesgo de muerte por hambre y desnutrición.

La desnutrición aguda, así como los casos de muertes relacionadas con la inanición –tercer indicador básico de hambruna– son cada vez más comunes, pero las circunstancias actuales en Gaza dificultan enormemente la recopilación de datos sólidos, ya que los sistemas sanitarios, de por sí diezmados tras casi dos años de conflicto, se están derrumbando.

UNICEF continúa distribuyendo suministros para afrontar la desnutrición

UNICEF distribuye suministros nutricionales en Gaza.

Esta imagen tiene tan solo 2 días. Niños y niñas con sus familiares esperan ser atendidos para realizar un control de su estado nutricional y recibir el apoyo y los suministros vitales de UNICEF. © UNICEF/UNI838683/El Baba

A pesar de la reapertura parcial de las fronteras, la ayuda humanitaria que entra en Gaza no es más que una ínfima parte de lo que una población de más de dos millones de personas necesita cada mes. 

Solamente para cubrir las necesidades de asistencia humanitaria básica en materia de alimentación y nutrición en Gaza se necesitan más de 62.000 toneladas de ayuda vital al mes

Además, la falta de combustible, agua y otros bienes de importancia sigue socavando los esfuerzos para detener la hambruna y las muertes infantiles.

La evidencia ha demostrado que los niños y niñas con desnutrición son más vulnerables a enfermedades graves como la diarrea aguda. Esta última, a su vez, agrava la mala salud y la desnutrición infantil, exponiéndolos a un alto riesgo de muerte. En Gaza, el 80% de las muertes por desnutrición reportadas corresponden a niños.

Nosotros continuamos brindando servicios y suministros nutricionales que en estos momentos son vitales, pero las reservas para prevenir la desnutrición se han agotado y el tratamiento con alimento terapéutico tan fundamental para la recuperación de la desnutrición aguda está en las últimas existencias. 

Necesitamos urgentemente un acceso humanitario seguro y sostenido, así como ayuda inmediata para restablecer la producción local de alimentos y los medios de subsistencia, es la única manera de evitar más muertes. El derecho a la alimentación es un derecho humano básico.

Gaza no puede esperar

Miles de niños y niñas necesitan ayuda urgente. Dona ahora.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
CaixaBank ES88 2100 5731 76 0200257674

Noticias relacionadas

Una niña que sufre desnutrición yace en una cama del Hospital de la Sociedad de Pacientes en la ciudad de Gaza el 29 de julio de 2025

Gaza: se declara la hambruna por primera vez

Se activa la categoría más extrema por superarse tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición a…

Trailer del documental de UNICEF "Una amenaza silenciosa sobre Gaza"

Vacunar a la infancia en GAZA, un desafío que la acción humanitaria hace posible

El documental “Una amenaza silenciosa sobre Gaza”, producido por UNICEF, cuenta el extraordinario reto de vacunar a la …

¿Por qué hay que donar para Gaza ahora?

¿Por qué hay que donar para Gaza ahora?

Necesitamos fondos para sostener la respuesta humanitaria, acumular toneladas de suministros que puedan entrar en Gaza …

Niños de Gaza continúan su aprendizaje en espacios temporales.

Gaza: espacios temporales de aprendizaje para volver a las aulas

20 meses después del inicio del conflicto y en las peores condiciones, estamos haciendo todo lo que podemos para dar ap…

Exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Una exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Fotógrafos palestinos retratan en primera persona la insostenible situación humanitaria de los niños y niñas y la neces…

UNICEF entrega ayuda en Gaza.

21 camiones de UNICEF ya están en Gaza distribuyendo suministros

Sabemos que es una ayuda insuficiente pero indispensable para salvar la vida de los niños que están pagando el precio m…

Una niña gravemente desnutrida recibe cuidados en un hospital de Khan Younis, Gaza

Riesgo de hambruna en Gaza

Desde UNICEF estamos preparados para distribuir los suministros esenciales para salvar miles de vidas en cuanto reabran…

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Desde UNICEF trabajamos sin descanso para salvar a los niños y niñas en riesgo creciente de hambre, enfermedad y muerte.

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Un millón de niños y niñas en la Franja de Gaza están sufriendo las terribles consecuencias del bloqueo de la ayuda hum…

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Desde UNICEF estamos haciendo todo lo humanamente posible para aliviar el sufrimiento de tantos niños, niñas y sus fami…

Alto el fuego en Gaza

Los suministros que salvan vidas ya fluyen en Gaza

El alto el fuego trae esperanza a los niños y niñas de Gaza, que celebran esta nueva oportunidad de paz mientras se enf…

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

La pesadilla continúa después de más de 14 meses al límite. No pueden más. Los suministros de invierno que les estamos …

Una niña recibe la segunda dosis de la vacuna de la polio en Gaza

El 94% de los niños y niñas de Gaza ya ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la polio

Concluye con un éxito notable una nueva ronda de vacunación en la Franja bajo circunstancias extremadamente difíciles

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Desde el cierre del paso de Rafah en mayo, solo 127 niños de Gaza han logrado una evacuación médica, muchos con heridas…

Vacunación contra la polio en Gaza.

Casi 120.000 niños se quedan sin vacunar en el norte de Gaza

Los bombardeos, desplazamientos masivos y la falta de acceso, interrumpen la campaña de vacunación contra la polio, crí…