Una exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Fotógrafos palestinos retratan en primera persona la insostenible situación humanitaria de los niños y niñas y la necesidad de un alto el fuego.

Exposición fotográfica muestra el horror de Gaza

Hiyam, de 12 años, lleva un bidón de agua que ha llenado en un tanque apoyado por UNICEF en la Franja de Gaza.
"Voy a buscar agua todos los días y es agotador; me duelen las manos de cargar los bidones. Echo de menos despertarme por la mañana, peinarme y prepararme para ir a la escuela. Ojalá esos días volvieran", cuenta Hiyam. © UNICEF/UNI611829/El Baba

19/06/2025

Esta tarde se ha inaugurado en Madrid la exposición fotográfica itinerante Un interrogante se cierne sobre Gaza, producida por UNICEF con el apoyo de Unión Europea Ayuda Humanitaria (ECHO). 

Esta exposición, que también viajará a Dublín, Bruselas, Copenhague y París, tiene como objetivo retratar la durísima realidad que viven los habitantes de Gaza veinte meses después del inicio del conflicto, abogar por un alto al fuego que proteja la vida de los niños y las niñas y rendir cuentas de los esfuerzos humanitarios que ECHO y UNICEF hacen en la zona. 

El acto ha contado con la asistencia de Rosalia Bollen, especialista de comunicación de UNICEF Palestina; Lara Contreras, directora de Influencia, Programas y Alianzas de UNICEF España; Alae y Carlos, de 17 años, del grupo asesor de UNICEF España; y Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), entre otros. 

“En todo el mundo, los niños y niñas representan la esperanza. Son el futuro. Esto es aún más cierto en Gaza, donde aproximadamente la mitad de la población tiene menos de dieciocho años. Pero ellos son las primeras y principales víctimas de esta guerra”, afirmó Bollen, que ha estado recientemente en Gaza. 

Las más de veinte fotografías que componen la exposición son un testimonio en primera persona que adquiere aún más valor porque desde el inicio del conflicto está prohibida la entrada de periodistas y fotógrafos internacionales a la Franja de Gaza. 

Los fotógrafos que han realizado estas imágenes lo han hecho jugándose la vida, ya que sólo hasta el momento, y según cifras de Reporteros sin Fronteras, más de 200 profesionales de los medios de comunicación habían sido asesinados en la Franja realizando su trabajo.

Lara Contreras, directora de Influencia, Programas y Alianzas de UNICEF España, explicó que “esta exposición pone cara a las cifras que vemos cada día en los medios y nos acerca el sufrimiento de una población que está al límite. Especialmente los niños y niñas de Gaza, que dependen de la ayuda humanitaria que aportan organizaciones como UNICEF. Necesitan un alto el fuego real y que se permita la entrada de ayuda sin obstáculos y de manera segura”.

La exposición podrá ser visitada de manera gratuita en el Espacio Montesa (C/ Montesa 39, Madrid) desde el 20 de junio hasta el 8 de julio, en el siguiente horario:

  • De lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h.
  • Sábados y domingos de 10:00h a 14:00h.

“Estas fotos muestran la cruda realidad y con ello la imperiosa necesidad de un alto el fuego, para que los niños y niñas de Gaza tengan la oportunidad de crecer y aspirar a un futuro mejor”, concluyó Rosalia Bollen.

Elige durante cuánto tiempo donar. La baja es automática.

 

Elige la cantidad mensual para tu donativo.

Esta donación se puede desgravar

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Noticias relacionadas

Niños de Gaza continúan su aprendizaje en espacios temporales.

Gaza: espacios temporales de aprendizaje para volver a las aulas

20 meses después del inicio del conflicto y en las peores condiciones, estamos haciendo todo lo que podemos para dar ap…

UNICEF entrega ayuda en Gaza.

21 camiones de UNICEF ya están en Gaza distribuyendo suministros

Sabemos que es una ayuda insuficiente pero indispensable para salvar la vida de los niños que están pagando el precio m…

Una niña gravemente desnutrida recibe cuidados en un hospital de Khan Younis, Gaza

Riesgo de hambruna en Gaza

Desde UNICEF estamos preparados para distribuir los suministros esenciales para salvar miles de vidas en cuanto reabran…

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Gaza: 2 meses sin ayuda humanitaria

Desde UNICEF trabajamos sin descanso para salvar a los niños y niñas en riesgo creciente de hambre, enfermedad y muerte.

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Gaza: un millón de niños sin ayuda hace más de un mes

Un millón de niños y niñas en la Franja de Gaza están sufriendo las terribles consecuencias del bloqueo de la ayuda hum…

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Gaza: “los ataques y la violencia deben cesar”

Desde UNICEF estamos haciendo todo lo humanamente posible para aliviar el sufrimiento de tantos niños, niñas y sus fami…

Alto el fuego en Gaza

Los suministros que salvan vidas ya fluyen en Gaza

El alto el fuego trae esperanza a los niños y niñas de Gaza, que celebran esta nueva oportunidad de paz mientras se enf…

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

La pesadilla continúa después de más de 14 meses al límite. No pueden más. Los suministros de invierno que les estamos …

Una niña recibe la segunda dosis de la vacuna de la polio en Gaza

El 94% de los niños y niñas de Gaza ya ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la polio

Concluye con un éxito notable una nueva ronda de vacunación en la Franja bajo circunstancias extremadamente difíciles

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Niños y niñas en Gaza mueren esperando atención médica urgente

Desde el cierre del paso de Rafah en mayo, solo 127 niños de Gaza han logrado una evacuación médica, muchos con heridas…

Vacunación contra la polio en Gaza.

Casi 120.000 niños se quedan sin vacunar en el norte de Gaza

Los bombardeos, desplazamientos masivos y la falta de acceso, interrumpen la campaña de vacunación contra la polio, crí…

Campaña de vacunación contra la polio en Gaza.

Polio en Gaza: 560.000 niños y niñas vacunados

Así finaliza la primera y exitosa ronda de vacunación contra la polio que llevó a cabo UNICEF y que continuará en las p…

Un equipo de UNICEF suministra la vacuna oral contra la poliomelitis a una niña en la Franja de Gaza

Vacunación en Gaza: trabajamos sin descanso para vacunar a 640.000 niños contra la polio

UNICEF ha completado la primera fase de una campaña de vacunación contra la poliomelitis que pretende llegar al 90% de …

UNICEF distribuye suministros a las madres en Gaza.

La resiliencia de las madres de Gaza

Desde UNICEF estamos distribuyendo ropa y ayuda esencial para los bebés en la Franja de Gaza.

Niños y familias desplazados en Rafah, sur de Gaza.

600.000 niños en Rafah sin lugar a donde ir

Con cientos de miles de niños y niñas heridas, enfermas, desnutridas, traumatizadas o con discapacidad, pedimos protecc…