Terremoto en Afganistán: estamos preparados para dar ayuda

Los equipos de UNICEF están sobre el terreno con ayuda de emergencia y apoyo para salvar vidas.

Niño herido tras terremoto de Afganistán

 

El 31 de agosto un terremoto de magnitud 6,0-6,2 sacudió el este de Afganistán, con epicentro en el distrito de Kuz Kunar, provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con el distrito de Nurgal, en Kunar. El seísmo se originó a una profundidad de unos 8 km, a unos 27 km al este-noreste de Jalalabad. 

Hasta el 3 de septiembre, las autoridades de facto habían confirmado 1.411 muertos y más de 3.500 heridos. Más de 5.000 viviendas han sufrido daños parciales o totales. Aproximadamente 497.000 personas están afectadas, de las cuales 263.000 son niños y niñas. Se espera que la cifra de víctimas aumente a medida que los equipos de búsqueda y rescate accedan a zonas remotas y se complete la evaluación.

Las principales rutas de acceso siguen bloqueadas por corrimientos de tierra. Los escombros y las estructuras derrumbadas siguen retrasando las operaciones de rescate.

La respuesta de UNICEF

Los equipos de UNICEF se encuentran sobre el terreno, en estrecha coordinación con los aliados locales y los organismos de las Naciones Unidas, para evaluar el impacto en las zonas más afectadas y determinar la respuesta necesaria.

Nuestra atención se centra en la identificación de las prioridades urgentes en materia de salud, agua potable, saneamiento, protección de la infancia, refugio temporal y apoyo psicosocial para los niños, niñas y familias afectadas. 

Hemos proporcionado medicamentos esenciales y equipos médicos para su uso en las zonas afectadas y prestado servicios sanitarios de emergencia. También hemos desplegado equipos móviles de salud y nutrición, y  tiendas de campaña de alto rendimiento que se utilizarán como centros provisionales de atención sanitaria allí donde las instalaciones hayan sufrido daños o estén sobrecargadas. 

Hemos suministrado agua potable mediante camiones cisterna a las zonas más afectadas y enviado kits de higiene para 1.800 hogares que se distribuirán a las familias afectadas. También instalaremos letrinas de emergencia en función de las necesidades.

También vamos a distribuir al menos 2.000 kits familiares en las primeras 72 horas, y unos 5.000 al final de la semana. Incluyen artículos no alimentarios esenciales, como ropa de abrigo, mantas y utensilios de cocina y limpieza. 

Disponemos de 917 tiendas de campaña para establecer espacios temporales de aprendizaje, garantizando la continuidad de la educación mientras se llevan a cabo las evaluaciones y reparaciones.

El terremoto que sacudió Afganistán en 2023

Como consecuencia del último seísmo en 2023, más de 1.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, perdieron la vida; 21.000 viviendas quedaron destruidas e innumerables familias perdieron sus medios de subsistencia, su ganado y sus cosechas.

Desde que la tierra temblara en Afganistán, UNICEF ha continuado apoyando a niños, niñas y familias con apoyo médico y nutricional, escuelas temporales y rehabilitación de centros.
 

Fondo de Emergencias

Ayúdanos a estar preparados ante una emergencia.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
BANCO SANTANDER ES26 0049 1804 16 2610410756

Noticias relacionadas

Equipos de UNICEF dando respuesta al terremoto de Afganistán.

Terremoto Afganistán: más de la mitad de los fallecidos son niños

Desde el primer día los equipos de UNICEF están en el terreno trabajando para salvar vidas y proteger a la infancia, po…

Niño herido tras terremoto de Afganistán

Terremoto en Afganistán: estamos preparados para dar ayuda

Los equipos de UNICEF están sobre el terreno con ayuda de emergencia y apoyo para salvar vidas.

2,2 millones de niñas sin educación secundaria en Afganistán

Nuevo curso escolar en Afganistán: 2,2 millones de niñas sin educación secundaria

Desde UNICEF desarrollamos programas de aprendizaje en las comunidades, a través de los cuales miles de niñas están ava…

Afganistán: ¿prohibir a las mujeres estudiar medicina?

Afganistán: ¿prohibir a las mujeres estudiar medicina?

Si se confirma, se espera que esta prohibición interrumpa de inmediato la formación médica de miles de mujeres y ponga …

Una adolescente en Afganistán estudia en su casa por la prohibición de ir a la escuela.

1.000 días para no celebrar

Son los días que llevan las niñas y adolescentes de Afganistán sin poder ir a la escuela.

Niña recoge agua suministrado por un camión cisterna de UNICEF

Afganistán: el invierno amenaza a miles de niños y niñas afectados por los terremotos

100 días después de los terremotos, los niños y las niñas se enfrentan a condiciones invernales potencialmente mortales…

Niñas sin acceso a la educación en Afganistán.

Afganistán: ¡niñas en las escuelas ya!

Miles de niñas llevan meses sin poder acudir a la escuela. UNICEF pide a las autoridades de facto que permitan a las ni…

Afganistán: queremos a cada niña en la escuela

Afganistán: queremos a cada niña en la escuela

Según nuestro análisis, privar a las niñas en Afganistán de su derecho a la educación tendrá un efecto devastador en la…

Terremoto en Afganistán: distribuimos ayuda y desplegamos equipos de salud para apoyar a niños y familias

Terremoto en Afganistán: distribuimos ayuda para apoyar a niños y familias

Hemos desplegado equipos móviles de salud y nutrición para brindar primeros auxilios a los heridos. Y, además, estamos …

La historia de Farhana: 5 años y un matrimonio evitado

La historia de Farhana: 5 años y un matrimonio evitado

En Afganistán, muchas familias como la de esta niña están desesperadas.

Protegemos del frío a los niños de Afganistán.

Protegemos del frío a los niños de Afganistán

Un invierno con temperaturas extremas pone en riesgo a miles de familias que ya se enfrentan a la desnutrición, a un la…

Emergencia en Afganistán.

Afganistán: a 5.000 km de su casa... y de su familia

Esta es la historia de Samira, una niña de 16 años que tuvo que huir de su país para iniciar una nueva vida lejos del c…

Afganistán: Nos quedamos para socorrer a cada niño y cada niña

Afganistán: 10 millones de niños necesitan ayuda humanitaria

En las últimas semanas, la situación de muchos niños y niñas en Afganistán se ha vuelto aún más desesperada que antes. …

Polio en Afganistán: llegando a la meta para erradicarla

Polio en Afganistán: llegando a la meta para erradicarla

¡Ya casi estamos! ¡Podemos ver la línea de meta! El objetivo que hemos estado persiguiendo durante tanto tiempo: un mun…

Estudiantes en aula con profesor Sadiq en Daykundi, Afganistán

Educación en Afganistán: hogares convertidos en escuelas

Belqees no podía ir al cole y recibir una educación. Está muy lejos, sus padres no tienen dinero para el transporte... …