¡Gracias por un curso de 10!
Finalizamos este curso escolar dando las gracias a todos los centros y docentes comprometidos con los derechos de la infancia

Novedad: preinscripción en el curso para docentes sobre ODS
Durante este verano se abrirá la preinscripción del curso IUNDIA/UNICEF para docentes sobre ODS. Más información
Centros referentes
Este curso 256 centros educativos cuentan con el reconocimiento como centros referentes en derechos de la infancia. La convocatoria de presentación de candidaturas para el próximo curso está a punto de cerrar, con 100 centros que se presentan por primera vez o están renovando su reconocimiento.
Movilización y actividades
Durante todo el curso, pero especialmente durante la primavera y en las semanas cercanas al Día Mundial del Agua (22 de marzo) se han celebrado 171 carreras de Gotas, movilizando 166.240€, destinados a los programas de agua y saneamiento de UNICEF y a las emergencias de Gaza y Turquía (terremoto).
Además, casi 1.800 centros se inscribieron en la actividad para celebrar el Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre) y otros 1.700, en la actividad del Día escolar de la No-Violencia y la Paz (30 de enero). La exposición sobre derechos de la infancia recorrió 36 centros educativos, que pudieron trabajar diferentes aspectos de los derechos de la infancia.
La segunda edición del proyecto sobre desinformación mediática contó con la participación de 10 centros interesados en disponer de herramientas para combatir la desinformación y los bulos y noticias falsas de Internet. Este proyecto apuesta por el derecho a la participación y a la libertad de información de los adolescentes.
Red de centros y educadores
Seguimos consolidando una rede de centros y educadores comprometidos con los derechos de la infancia. Más de 300 docentes se inscribieron al último encuentro virtual de educación en Derechos, que lleva además más de 1.000 reproducciones en diferido.
Derechos digitales
Más de 400 centros educativos han participado en el estudio que está realizando UNICEF junto a la Universidad de Santiago sobre los hábitos digitales de niños, niñas y adolescentes. Su colaboración ha sido imprescindible para poder obtener una muestra de datos que refleje fielmente la realidad del uso de la tecnología entre la población más joven.
Ayúdanos a mejorar
Hemos elaborado una breve encuesta que apenas te llevará 5 minutos y que nos será de gran ayuda para poder avanzar en propuestas más interesantes para los centros educativos comprometidos con los derechos de la infancia. ¡Comparte tus ideas para el próximo curso!
¡Nos vemos en septiembre!
Nos interesa conocer tus sugerencias
Si tienes ideas o sugerencias sobre el tipo de actividades que te gustaría que propusiéramos el próximo curso, no olvides rellenar esta breve encuesta antes de irte de vacaciones. ¡Feliz verano!



Formación para docentes sobre ODS
Ya está abierta la preinscripción
Del 16 de octubre al 19 de diciembre de 2025 tiene lugar la tercera edición del curso de especialización en Educación en Derechos de la Infancia y Objetivos de Desarrollo Sostenible - UAM/IUNDIA


