Una niña de 10 meses recibe su primera dosis de vacuna en Angola.

Vacunación: comienza la recuperación post COVID

Hay 4 millones de niños más vacunados, aunque en los países de ingresos bajos la cobertura sigue por debajo de los nive…

La Salud Global Infantil en la AOD española - Actualización 2022

La Salud Global Infantil en la AOD española - Actualización 2022

Este informe analiza la situación actual, la importancia del apoyo a los mecanismos de salud y el rol de España como ac…

Radi, de 16 años, en Ceuta, España.

Ruta Mediterráneo: 11 niños mueren cada semana

UNICEF estima que en lo que va de 2023, 11.600 niños y niñas han intentado esta peligrosa travesía. La mayoría iban sol…

Terremoto en Marruecos.

Terremoto Marruecos: 100.000 niños y niñas afectados 

En UNICEF estamos preparados para dar apoyo a los niños y niñas de Marruecos según sea necesario, llegando a la infanci…

Naghma juega en uno de los espacios amigos de UNICEF.

Un año después, tres nuevas sonrisas

Ya ha pasado un año del devastador terremoto en Afganistán y UNICEF sigue ayudando a las comunidades con nuevas aulas y…

Emergencia Ucrania: 500 días

Guerra en Ucrania

7,3 millones de niños y niñas de Ucrania necesitan ayuda urgente.

Cuentas Anuales 2022 de UNICEF España

Cuentas Anuales 2022 de UNICEF España

Las Cuentas Anuales del ejercicio 2022 expresan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de UNICEF Es…

Un niño en un espacio de protección de la infancia en Ucrania

Más de 43 millones de niños y niñas viven desplazados 

Es casi la población total de España. 

Una niña con su muñeco en uno de los refugios temporales en Turquía después de los terremotos.

Terremotos Siria y Turquía: ¡no los olvidamos!

Aunque ya no salen en las noticias, estos niños y niñas están sufriendo consecuencias dramáticas a cuatro meses de los …

Recomendaciones de UNICEF a la presidencia española del Consejo de la UE

Recomendaciones de UNICEF a la presidencia española del Consejo de la UE

Europa: referente mundial en los derechos de la infancia