UNICEF condena el asesinato de 15 palestinos, entre ellos nueve niños y cuatro mujeres, cuando esperaban a recibir ayuda en la Franja de Gaza
Declaración de la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell

Material audiovisual disponible AQUÍ
NUEVA YORK, 10 de julio de 2025 –“Estamos consternados por el asesinato, según las informaciones, de 15 palestinos, entre ellos nueve niños y cuatro mujeres, que esperaban en fila para recibir suministros nutricionales infantiles en Deir al Balah, Franja de Gaza, esta mañana. Otras 30 personas resultaron heridas, entre ellas 19 niños.
Esta ayuda estaba siendo proporcionada por Proyecto Esperanza, una organización aliada de UNICEF, a familias que la necesitaban desesperadamente. El asesinato de familias que intentan acceder a ayuda vital es inadmisible.
Se trata de madres que buscaban un sustento para sus hijos después de meses de hambre y desesperación. Entre ellas se encontraba Donia, cuyo hijo de un año, Mohammed, murió. Ella nos contó que su bebé le había dirigido sus primeras palabras apenas unas horas antes. Donia yace ahora en una cama de hospital, gravemente herida por la explosión, agarrando el pequeño zapato de Mohammed. Ningún padre debería tener que enfrentarse a una tragedia así.
Esta es la cruel realidad a la que se enfrentan hoy muchos en Gaza, tras meses de insuficiente ayuda y de que las partes en conflicto incumplan sus responsabilidades básicas de proteger a la población civil.
La falta de ayuda significa que los niños y niñas se enfrentan a la inanición, mientras que el riesgo de hambruna aumenta. El número de niños y niñas desnutridos seguirá creciendo hasta que se reanuden plenamente la ayuda y los servicios esenciales.
El derecho internacional es claro: todas las partes en conflicto tienen la obligación de proteger a la población civil y garantizar la prestación segura y sin trabas de la asistencia humanitaria.
Instamos a Israel a que revise urgentemente sus reglas de combate para garantizar el pleno cumplimiento del derecho internacional humanitario, en particular la protección de los civiles, incluidos los niños y niñas, y a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de este incidente y de todas las denuncias de violaciones.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a las familias que han perdido a sus seres queridos y a todos los afectados, incluidos nuestros aliados del Proyecto Esperanza, que siguen atendiendo a los niños y niñas de Gaza en las condiciones más peligrosas.
UNICEF pide una vez más un alto el fuego inmediato y duradero, la liberación de los rehenes y que todas las partes protejan a los civiles, incluidos los niños y los trabajadores humanitarios. Los alimentos, el agua, así como los suministros nutricionales y médicos, deben llegar a los niños y niñas de forma segura y sin demora. La muerte y el sufrimiento de niños y civiles debe cesar”.
Para contribuir al trabajo de UNICEF en Gaza: www.unicef.es/colabora/unidos-por/unidos-por-gaza
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información:
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: comunicacion@unicef.es