Sudán: al menos 35 niños y niñas han muerto por ataques contra comunidades del estado de Kordofán del Norte

Declaración de la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell

Sudán: al menos 35 niños y niñas han muerto por ataques contra comunidades del estado de Kordofán del Norte

Material audiovisual disponible AQUÍ 

NUEVA YORK/AMMÁN/PORT SUDÁN, 16 de julio de 2025 – “Según las noticias, más de 450 civiles, entre ellos al menos 24 niños, 11 niñas y dos mujeres embarazadas, han muerto en horribles ataques perpetrados durante el fin de semana en comunidades cercanas a la ciudad de Bara, incluidas las localidades de Shag Alnom y Hilat Hamid, en el estado sudanés de Kordofán del Norte. Con decenas de heridos y muchos desaparecidos, tememos que el número de víctimas infantiles pueda aumentar aún más. 

Estos ataques son una atrocidad. Representan una escalada aterradora de violencia y un desprecio total por la vida humana, el derecho internacional humanitario y los principios más básicos de la humanidad. 

UNICEF condena los ataques en los términos más contundentes posibles. Hacemos un llamamiento a todas las partes en conflicto para que pongan fin a la violencia de inmediato y respeten sus obligaciones en virtud del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, y los principios de distinción, proporcionalidad y precaución. 

Los civiles, en particular los niños y niñas, nunca deben ser objetivo de ataques. Todas las presuntas violaciones deben investigarse de forma independiente y los responsables deben rendir cuentas. No se puede tolerar la impunidad por violaciones del derecho internacional, especialmente cuando están en juego las vidas de niños y niñas. 

Extendemos nuestro más sentido pésame a las familias de las víctimas y a todas las personas afectadas por esta atroz violencia. 

Ningún niño debería sufrir jamás tales horrores. La violencia contra los niños y niñas es inconcebible y debe acabar ya”.

Notas para editores: 

La situación en Kordofán del Norte se ha agravado durante las últimas semanas, lo que ha provocado un aumento de los desplazamientos, las víctimas civiles y las restricciones al acceso humanitario, lo que perjudica la supervivencia de los niños y niñas. 

En 2024, el 6 % de todas las violaciones graves contra niños y niñas—incluidos el asesinato y la mutilación; el reclutamiento o la utilización en fuerzas y grupos armados; los ataques contra escuelas u hospitales; la violación u otros actos graves de violencia sexual; el secuestro; y la denegación del acceso humanitario— en Sudán tuvieron lugar en Kordofán del Norte. Desde enero de 2025 se ha registrado una tendencia aún más alarmante. 

Para contribuir al trabajo de UNICEF en la emergencia de Sudán: https://www.unicef.es/causas/emergencias/sudan 

Acerca de UNICEF 
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. 

Para más información: 
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: comunicacion@unicef.es