Más de 640.000 niños menores de cinco años en riesgo mientras el cólera se propaga en el estado de Darfur del Norte, Sudán
UNICEF hace un llamamiento urgente para lograr un acceso sostenido y sin restricciones que permita combatir el brote mortal

Contenido multimedia disponible AQUÍ
PORT SUDÁN, 3 de agosto de 2025 - Desde el 21 de junio de 2025, se han reportado más de 1.180 casos de cólera -incluidos unos 300 casos en niños- y al menos 20 muertes en Tawila, estado de Darfur del Norte. Esto representa un aumento rápido de casos en una localidad que ha recibido a más de 500.000 personas desplazadas internamente que huyen del conflicto violento desde abril de este año.
En los cinco estados de Darfur, el total de casos de cólera al 30 de julio ha llegado a casi 2.140, con al menos 80 muertes.
El conflicto en Darfur del Norte se ha intensificado desde abril y, además del cólera, más de 640.000 niñas y niños menores de cinco años enfrentan riesgos elevados de violencia, enfermedades y hambre. Cientos de miles de personas se han visto obligadas a huir hacia Tawila, a unos 70 kilómetros de la capital estatal, Al Fasher, donde los enfrentamientos continúan. Al llegar, enfrentan condiciones extremadamente peligrosas, con acceso limitado a alimentos, agua y refugio, y una amenaza creciente de enfermedades.
En Darfur del Norte, hospitales han sido bombardeados y las instalaciones de salud cercanas a las zonas de combate se han visto obligadas a cerrar. El acceso extremadamente limitado a la atención médica, sumado a la escasez de agua potable y al saneamiento deficiente, agrava el riesgo de propagación del cólera y otras enfermedades mortales, especialmente en sitios de desplazamiento sobrepoblados.
Evaluaciones recientes muestran que el número de niños que padecen desnutrición aguda grave en Darfur del Norte se ha duplicado en el último año. Esto, en combinación con el cólera, representa una mezcla letal: los niños con cuerpos debilitados por el hambre son mucho más propensos a contraer cólera y a morir a causa de la enfermedad. Sin un acceso inmediato y seguro a servicios de nutrición, salud y agua vitales, el riesgo de muertes prevenibles de niñas y niños seguirá aumentando.
Los suministros vitales, incluidos vacunas y alimentos terapéuticos listos para usar, están prácticamente agotados, y los esfuerzos para reabastecerlos se ven gravemente obstaculizados debido al acceso humanitario casi completamente bloqueado, con convoyes de ayuda saqueados o atacados. Los obstáculos burocráticos persistentes para la entrega de suministros y servicios agravan aún más la gravedad de la situación.
"A pesar de que el cólera es prevenible y fácil de tratar, se está propagando rápidamente en Tawila y otras zonas de Darfur, amenazando la vida de las niñas y los niños, especialmente los más pequeños y vulnerables", ha declarado Sheldon Yett, representante de UNICEF en Sudán. "Estamos trabajando sin descanso junto a nuestros aliados sobre el terreno para hacer todo lo posible por contener el brote y salvar vidas, pero la violencia constante está haciendo que las necesidades crezcan más rápido de lo que podemos atenderlas. Hemos apelado y seguimos apelando por un acceso seguro y sin restricciones para revertir con urgencia esta situación. Las niñas y los niños no pueden esperar ni un día más".
UNICEF está respondiendo al brote desde todos los frentes, brindando intervenciones vitales en salud, agua, saneamiento e higiene (WASH), y movilización comunitaria. En Tawila, se han distribuido sobres de sales de rehidratación oral (ORS, por sus siglas en inglés) y casi 30.000 personas ahora tienen acceso diario a agua potable clorada a través de transporte de agua, rehabilitación de pozos y sistemas de almacenamiento apoyados por UNICEF. Los suministros de higiene han llegado a 150.000 personas en Daba Naira, mientras que tabletas de cloro ayudan a las familias a tratar el agua en sus hogares.
Para frenar la propagación y apoyar la recuperación, UNICEF se prepara para entregar más de 1,4 millones de dosis de vacuna oral contra el cólera, y trabaja con sus aliados para fortalecer los centros de tratamiento del cólera. Los suministros incluyen kits contra el cólera, jabón, lonas plásticas y losas para letrinas. Las campañas comunitarias, tanto en redes sociales como mediante diálogos presenciales, están generando conciencia sobre la prevención y el tratamiento temprano. UNICEF también ha coordinado la creación de una sala de emergencias de cólera, que ahora actúa como centro de reuniones dos veces por semana entre los socios. Sobre el terreno, las y los especialistas técnicos de UNICEF apoyan la gestión de casos, la vigilancia, la prevención de infecciones y la formación de voluntarios de salud comunitarios.
UNICEF continúa haciendo un llamado al gobierno y a todas las partes involucradas para que faciliten urgentemente un acceso sostenido, seguro y sin obstáculos que permita llegar a los niños en Tawila y en todos los estados de Darfur, y así evitar más muertes de niñas y niños.
Notas para editoras y editores:
UNICEF necesita con urgencia 30,6 millones de dólares adicionales para financiar una respuesta de emergencia contra el cólera en las áreas de salud, agua, higiene, saneamiento y cambio social y de comportamiento, con el fin de contener el brote y evitar más pérdidas de vidas.
Desde que se declaró oficialmente el brote de cólera el 12 de agosto de 2024, se han reportado más de 94.170 casos y más de 2.370 muertes en 17 de los 18 estados de Sudán.
UNICEF, en coordinación con la OMS y otros aliados a través del mecanismo del Grupo Internacional de Coordinación (ICG), se prepara para entregar más de 1,4 millones de dosis de vacuna oral contra el cólera. En esta alianza, UNICEF se encarga de la adquisición de vacunas, logística de cadena de frío y movilización comunitaria, mientras que la OMS y otros socios brindan orientación técnica, vigilancia y coordinación de campañas para garantizar una protección rápida y efectiva de los más vulnerables.
Para contribuir al trabajo de UNICEF en la emergencia de Sudán: https://www.unicef.es/causas/emergencias/sudan
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información:
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: comunicacion@unicef.es