El número de niños y niñas muertos o heridos en Ucrania se ha triplicado durante los últimos tres meses

Los últimos datos verificados por la ONU revelan un aumento significativo de las víctimas infantiles, así como la aparición de nuevos riesgos para la infancia relacionados con las redes sociales y su uso en la guerra

Ucrania se triplican víctimas infantiles

Material audiovisual disponible AQUÍ

KIEV/GINEBRA, 4 de julio de 2025 – El número verificado de niños y niñas muertos o heridos en Ucrania entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2025 aumentó en más del 200% en comparación con el trimestre anterior, según datos de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en el país. 

Entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2025 un total de 222 niños y niñas murieron o resultaron heridos, en comparación con los 73 registrados entre el 1 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025. El uso continuado de armas explosivas en zonas pobladas ha sido particularmente mortífero y destructivo. 

Solo en abril de este año, 97 niños y niñas resultaron muertos o mutilados, la cifra mensual de víctimas infantiles más alta verificada por la ONU desde junio de 2022. 

"No hay tregua en la guerra para la infancia en toda Ucrania", ha dicho Regina De Dominicis, directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central. "La situación de los niños y niñas se encuentra en un punto crítico, ya que los ataques intensos no solo continúan destruyendo vidas, sino que también alteran cada aspecto de la infancia". 

La destrucción y los daños a las instalaciones de salud, la infraestructura educativa, las redes de agua y electricidad y los lugares seguros para jugar, afecta a los niños hoy y lo seguirá haciendo en el futuro. Las intensas hostilidades en las zonas del noreste y este del país siguen provocando olas de desplazamiento interno y un aumento de las necesidades humanitarias, que incluyen ayuda en efectivo y suministros esenciales, así como apoyo en salud mental, psicosocial y una protección infantil más amplia. 

También están surgiendo nuevas amenazas para la infancia, ya que la guerra moderna combina los riesgos de la comunicación online con impactos mortales en el mundo real. La utilización de niños y niñas a través de la influencia redes sociales para que lleven a cabo actividades en Ucrania, como ataques a objetivos militares, sabotajes o recopilación de información, es particularmente preocupante y pone en riesgo su seguridad y bienestar. 

Según los informes de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, al menos dos niños fallecieron y uno resultó herido durante actos como los anteriormente mencionados. Además, se ha informado de la detención de 91 niños y 12 niñas, y 42 han sido condenados por su participación en el conflicto, lo que ha llevado al encarcelamiento de al menos siete niños, según datos de las autoridades ucranianas. 

El uso de niños por cualquier parte en conflicto debe cesar, y se insta a las autoridades a tratarlos como víctimas y a tomar medidas rápidas para apoyarlos y protegerlos, incluyendo el acceso a servicios de justicia adaptados a la infancia.

UNICEF está trabajando con el gobierno de Ucrania para fortalecer el sistema de justicia adaptado a la infancia. Este sistema busca empoderar y proteger a los niño y niñas garantizando su acceso a servicios integrales de apoyo legal, promoviendo alternativas a la detención y destacando la justicia restaurativa y la rehabilitación, todo ello adaptado a las necesidades únicas y al interés superior de cada niño.

La organización continúa haciendo un llamamiento para el cumplimiento inmediato del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, y para que se ponga fin y se prevengan las graves violaciones contra los derechos de la infancia. Los niños y niñas necesitan una paz sostenida y duradera para recuperarse, en la que sus derechos y bienestar se protejan y prioricen. 

Notas para los editores: 

Los datos provienen de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos en Ucrania de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Report on the Human Rights Situation in Ukraine, 1 December 2024 – 31 May 2025.

Para contribuir al trabajo de UNICEF en Ucrania: www.unicef.es/causas/emergencias/ucrania 

Acerca de UNICEF 
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. 

Para más información: 
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: comunicacion@unicef.es