Afganistán: Miles de niños en situación de riesgo tras el devastador terremoto que ha azotado el este del país

Declaración del representante de UNICEF en Afganistán, Dr. Tajudeen Oyewale, sobre el terremoto en las provincias de Nangarhar y Kunar

afganistan

KABUL, 1 de septiembre de 2025 – "Un potente terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a última hora de la noche de ayer, con epicentro cerca de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar. Los primeros informes indican que se han producido numerosas víctimas mortales, entre ellas muchos niños y niñas, con cientos de fallecidos y miles de heridos, además de la destrucción generalizada de viviendas e infraestructuras. Se prevé que el número de víctimas aumente a medida que avancen las evaluaciones. 

UNICEF está profundamente consternado por la trágica pérdida de vidas y la devastación causada por este desastre. Nuestros pensamientos están con los niños y las familias afectadas, muchos de los cuales han perdido a seres queridos y sus hogares. 

Los equipos de UNICEF ya se encuentran sobre el terreno en las zonas afectadas, trabajando en estrecha colaboración con aliados locales y organismos de las Naciones Unidas para responder rápidamente a las necesidades urgentes. Además de realizar evaluaciones conjuntas con otros organismos de las Naciones Unidas para determinar el alcance total de los efectos, UNICEF está dando prioridad a las intervenciones inmediatas para salvar vidas de niños y familias, como el despliegue de equipos sanitarios móviles a los distritos afectados de Chawkay y Nurgal, en Kunar, para proporcionar primeros auxilios y atención inmediata a los heridos. 

Además, los centros de salud apoyados por UNICEF en las provincias de Nangarhar y Kunar están proporcionando tratamiento urgente y asistencia a los heridos, ya que los hospitales se enfrentan a una presión cada vez mayor. UNICEF también está enviando suministros de emergencia esenciales, como medicamentos, artículos de higiene (jabón, detergente, toallas, compresas higiénicas y cubos de agua), ropa de abrigo, zapatos y mantas, utensilios de cocina, así como tiendas de campaña y lonas para las familias que han perdido sus hogares. Seguimos coordinándonos con los aliados y las comunidades locales. 

Nuestra respuesta se centra en atender las necesidades urgentes en materia de salud, agua potable, saneamiento, nutrición, protección infantil, refugio temporal y apoyo psicosocial, con el fin de garantizar que los niños, niñas y las familias reciban asistencia vital lo antes posible. 

Se trata de una situación que está evolucionando rápidamente, y UNICEF seguirá ampliando su respuesta humanitaria en apoyo de las comunidades afectadas”. 

Para contribuir al trabajo de UNICEF: https://www.unicef.es/causas/emergencias/fondo-emergencias

Acerca de UNICEF 

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. 

Para más información: 
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: comunicacion@unicef.es