Ucrania: el 70% de los niños carecen de bienes y servicios básicos

Ucrania: el 70% de los niños carecen de bienes y servicios básicos

Después del bombardeo, una niña observa desde el patio el estado en el que ha quedado un edificio de viviendas: todo quemado. © UNICEF/UNI519474/Filippov

10/07/2025

Alrededor del 70% de los niños y niñas de Ucrania -es decir, 3,5 millones- carece de acceso a bienes y servicios básicos, como alimentos o un alojamiento adecuado, un dato preocupante que se desprende del informe Cultivando el futuro: invertir en cada niño para la recuperación de Ucrania.

Esta proporción de niños y niñas que sufren “privaciones materiales*” ha aumentado desde la escalada de la guerra en febrero de 2022, siendo solo del 18% en 2021.

Una generación de niños y niñas en riesgo

Antes de la escalada del conflicto en Ucrania, el país pasaba por un buen momento: había conseguido avances significativos para la infancia. Desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1991, el progreso era tangible: la nación había alcanzado logros notables en 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

La pobreza estaba disminuyendo, la esperanza de vida al nacer estaba mejorando, las tasas de mortalidad de menores de 5 años se habían reducido y el acceso a una educación de calidad se estaba expandiendo.

Sin embargo, actualmente Ucrania se enfrenta a un panorama muy diferente. La guerra se ha cobrado la vida o ha provocado heridas a más de 2.800 niños y niñas, ha devastado todos los aspectos de sus vidas y ha revertido catastróficamente gran parte del progreso del país en favor de la infancia, amenazando así el futuro de la generación actual.

"La guerra en Ucrania sigue arruinando la infancia de los niños y niñas del país. Invertir en ellos y en los servicios de los que dependen es la mejor manera de asegurar el futuro de Ucrania", afirma Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF. 

Privaciones materiales afectan a la infancia en Ucrania.

Alina, de 12 años, delante de su casa destruida en el pueblo de Kobzartsi, en la región de Mykolaiv, que sufrió graves daños durante los primeros días de la escalada de la guerra. ©  UNICEF/UNI739399/Filippov


"Nuestra casa está completamente destruida, inhabitable. Ahora nos alojamos en casa de unos amigos de la familia", dice Alina, y nos cuenta que su abuelo murió en el jardín por el impacto de un proyectil. 

 

El coste de la guerra para la infancia de Ucrania

  • 3,7 millones de personas desplazadas.
  • 5,6 millones de refugiados viviendo fuera del país.
  • Cerca de un tercio de los niños y niñas han huído del país.
  • 4,6 millones de niños y niñas han interrumpido su educación
  • 1,7 millones de niños y niñas carecen de acceso a agua potable.
  • El 70% de los niños y niñas en situación de pobreza material.

La privación material es un claro indicador de pobreza e incluye la falta de acceso a alimentos nutritivos, ropa adecuada, calefacción en el hogar y material educativo, entre otros elementos esenciales. Priva a los niños y niñas de un nivel de vida mínimo y afecta a su desarrollo a largo plazo, su educación, su salud y sus oportunidades futuras.

Un tercio de los niños ucranianos vive en hogares sin suministro de agua ni alcantarillado en funcionamiento y casi la mitad carece de acceso a una zona para jugar en casa o al aire libre. 

Los continuos e incesantes ataques contra infraestructuras críticas de agua, saneamiento y energía, también  contra los hogares, escuelas e instalaciones sanitarias, combinados con el aumento de la pobreza, han provocado un aumento de las privaciones materiales.

Es esencial que todos los niños, niñas y sus familias tengan acceso continuo a servicios sociales, de educación y atención sanitaria inclusivos y de calidad, especialmente los que viven cerca de los frentes, los que tienen discapacidad, los que viven en instituciones y familias de acogida, y los que están desplazados de sus hogares. 

La respuesta de UNICEF en Ucrania

Distribución de suministros.

UNICEF distribuye suministros a los niños, niñas y familias de Ucrania. © UNICEF/UNI404147/Filippov

"La actual respuesta humanitaria está diseñada para cubrir las necesidades inmediatas al tiempo que apoya resultados duraderos. Pero no debe ser a expensas de invertir en la recuperación a largo plazo de Ucrania, que beneficiará a los niños de hoy y a las generaciones venideras", añade Russell.

Estos son algunos de los logros que hemos conseguido a lo largo de 2024-2025: 

  • Más de 390 proyectos de construcción y renovación en las áreas de salud, educación, protección infantil y agua, saneamiento e higiene.
  • 4,4 millones de personas beneficiadas por los programas de recuperación de UNICEF, incluidos 1,16 millones de niños y niñas.
  • 5,8 millones de personas obtuvieron acceso a agua potable.
  • 481.484 niños y niñas accedieron a oportunidades de educación formal e informal.
  • 757.807 niños, niñas, adolescentes y cuidadores recibieron apoyo psicosocial y de salud mental.
  • 1,2 millones de niños y cuidadores accedieron a atención primaria de la salud en centros apoyados por UNICEF.
  • 292.000 personas, incluidos 142.000 niños y niñas, recibieron transferencias monetarias de emergencia.
  • Más de un millón de personas, incluidos 479.000 niños y niñas, se beneficiaron de una mayor resiliencia energética y se proporcionaron 1.200 fuentes de alimentación alternativas a centros de protección infantil.

"La oportunidad de proteger y cuidar a los niños, niñas y jóvenes de Ucrania -desde los primeros años hasta la adolescencia- es ahora. El futuro del país depende de ello. Debemos situar a la infancia y a su educación, seguridad, salud y desarrollo, en el centro de la recuperación de Ucrania", explica Russell. 

Esto significa invertir en el desarrollo de la primera infancia, en una educación de calidad y en proporcionar a los jóvenes las habilidades que necesitan para tener éxito. Por encima de todo, hay que proteger a los niños y niñas de Ucrania de nuevos daños.  

UNICEF colabora con el Gobierno de Ucrania y otros aliados locales en la recuperación sostenible. Desde la reconstrucción de escuelas y sistemas de agua hasta el apoyo a las familias y el empoderamiento de los jóvenes, el informe describe una hoja de ruta para ayudar a cada niño y niña no solo a sobrevivir, sino también a prosperar

¡Es hora de actuar: por los niños y niñas, por Ucrania, por el futuro!

*La privación material específica de la infancia se refiere directamente a la privación de los niños y niñas de los bienes y servicios básicos necesarios para mantener una vida al nivel de las normas sociales mínimas. Se trata de un indicador especial que se calcula cada tres años a partir de los datos recogidos mediante el módulo trienal EU-SILC sobre la infancia (realizado por primera vez en 2021). Los datos se calculan utilizando 17 indicadores de privación. Se considera que un niño se encuentra en un estado de privación si experimenta una carencia grave de al menos tres de estos 17 indicadores. UNICEF y sus aliados analizaron datos procedentes de una amplia gama de fuentes para evaluar los resultados de los 17 indicadores.

Emergencia Ucrania.

Millones de niños necesitan ayuda urgente. Dona ahora.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | hola@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
BBVA ES65 0182 2370 41 0010 033 337
Donar por BIZUM: 04910

Contenidos relacionados

Ucrania

Ataques mortales en Ucrania: no hay lugar seguro para la infancia

Yulia, madres de tres hijos, en Ucrania.

5 historias reflejan el horror que viven los niños en Ucrania

En estos cinco vídeos te mostramos algunas de las terribles experiencias que llevan sufriendo los niños, niñas y famili…

3 años de guerra en Ucrania

Ucrania: 3 años de guerra dejan huella en los niños y niñas

Uno de cada cinco niños ha perdido un familiar cercano o un amigo en los últimos tres años. Desde UNICEF apoyamos a las…

Ucrania

Ucrania: uno de cada cinco niños ha perdido un familiar o amigo desde la escalada del conflicto hace tres años

Tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. UNICEF advierte de las devastadoras consecuencias de la guerra para …

Faina, un bebé de un año, está sentada en un cochecito en la parada de autobús del pueblo de Dachne, en Ucrania, esperando un autobús para evacuar la zona y huir de los bombardeos..

Ucrania: mil días de terror para la infancia

Niños, niñas y sus familias se preparan ya para afrontar su tercer invierno bajo las bombas

Alina, de 12 años, de Ucrania.

Ucrania: los niños solo sueñan con la paz

Dos años después de una violencia que no cesa, los niños y las niñas necesitan oportunidades para salir adelante.

Stepan y Yaroslav, dos adolescentes ucranianos afectados por la guerra.

Infancia en Ucrania: la guerra roba sus esperanzas de futuro 

Dos adolescentes comparten con nosotros lo que piensan del futuro en medio de un conflicto que supera ya los dos años. 

Una madre y dos niños ucranianos caminando al lado de un edificio en ruinas

Ucrania: 731 días de emergencia humanitaria

Se cumplen dos años desde que comenzaran las hostilidades en el país, amenazando el bienestar de millones de niños, niñ…

2 años de guerra en Ucrania

2 años de guerra en Ucrania: 5.000 horas bajo tierra

Tras dos años de guerra, niñas y niños de las zonas de primera línea se ven obligados a pasar hasta 5.000 horas -el equ…

Mujer junto a cajas de suministros UNICEF

Oportunidades para la vida en Ucrania

UNICEF, gracias al apoyo de personas como tú, está llevando a cabo un programa de atención primaria a domicilio para qu…

Niños y niñas en la escuela

La vuelta al cole más esperada en Ucrania

Los centros educativos reconstruidos por UNICEF y su red de colaboradores vuelven a abrir sus puertas 19 meses después …

Una niña frente a las ruinas de su escuela en Ucrania

Los niños de Ucrania inician el cuarto curso escolar con interrupciones en la educación

Ataques en Ucrania

Ucrania: los ataques siguen truncando las vidas de los niños

1.700 niños y niñas han muerto o sido heridos

Miembros de UNICEF entregando suministros

Cuando todo va a peor… damos lo mejor

Las inundaciones provocadas por el derrumbe de la presa Nova Kakhovka están haciendo que nuestros equipos de ayuda huma…

Imagen de un niño en Ucrania

Una oportunidad para “conectar” con su futuro

Miles de niños, niñas y jóvenes ucranianos están volviendo a retomar sus clases de manera online gracias a la entrega d…