El juego ayuda a los niños en la recuperación de la desnutrición
Innovamos introduciendo juguetes recortables en las cajas del alimento terapéutico que damos a los niños y niñas para su tratamiento contra la desnutrición grave.

Al adoptar un enfoque holístico para el tratamiento de la desnutrición, UNICEF integra diseños de juguetes recortables en los envases de sus alimentos terapéuticos y capacita al personal de los centros de tratamiento para utilizarlos e inspirar a los padres a jugar con sus hijos en plena recuperación. © UNICEF/Casamoah
22/07/2025
Maya sonríe y juega. Está más fuerte: se ha recuperado de la desnutrición. Su madre cuenta que antes estaba muy débil y “no tenía ni fuerzas para llorar”. Pero ahora, esta bebé de poco más de un año, crece saludablemente gracias al alimento terapéutico.
En sus manos tiene un camión de cartón que, en UNICEF, elaboramos con las cajas que transportan el alimento terapéutico que ayuda a niños y niñas a recuperarse de la desnutrición. Desde hace algunos años estas cajas son mucho más que contenedores de alimento terapéutico que salva vidas: también pueden transformarse en tractores, animales o sonajeros para que los niños jueguen.
Se trata de una innovación clave para ayudar a los niños y niñas a estar sanos. Al proporcionar alimento terapéutico y juguetes, UNICEF contribuye a que logren salir de la desnutrición, y también aporta a su desarrollo cognitivo a través del juego.
En contextos de emergencia, donde muchas veces no hay nada, estos juguetes tienen un gran valor. Además, al reutilizar los embalajes y dar una segunda vida a las cajas de cartón, también se minimizan los residuos contribuyendo a un mundo más sostenible para las generaciones futuras.
Transformamos más de 7 millones de cajas de cartón en juguetes recortables para los niños y niñas en el año 2024.
Maya Ag Oumar, de 12 meses, sufre desnutrición aguda grave. En esta imagen juega con un juguete recortado de una caja de alimento terapéutico listo para usar. La bebé llegó en estado crítico al hospital de la región de Tombuctú (Mali), donde recibió el tratamiento médico que necesitaba. © UNICEF/UNI313308/Coulibaly
Fatigado, apático y extremadamente delgado. Con tan solo ocho meses, Miracle fue trasladado de urgencia al Hospital Gubernamental de Bo, en el sur de Sierra Leona, donde le diagnosticaron desnutrición aguda grave.
Al igual que Maya, en el centro de salud recibió tratamiento inmediato, que incluyó alimento terapéutico listo para usar. Esta pasta energética, hecha con cacahuetes, azúcar, leche en polvo, aceite, vitaminas y minerales, está diseñada específicamente para tratar la desnutrición aguda grave en niños y niñas pequeños.
Gracias al tratamiento constante y al cuidado de sus padres, Miracle fue ganando fuerza gradualmente, comenzó a sentarse y se volvió más activo.
"Le gusta jugar con su padre y hermanos en casa", dice la madre. "Y eso es lo que más me gusta". En Sierra Leona, el juego está transformando la vida de los niños, niñas y sus familias en todas las comunidades.
Con una nutrición adecuada, el vínculo con sus padres y el juego activo con su madre, su padre y sus hermanos, Miracle se fortalece día a día en la casa familiar en Bo, Sierra Leona. © UNICEF Sierra Leone/2025/Dumbuya
Respuesta más rápida al tratamiento
En los centros donde atienden a estos niños y niñas, las enfermeras también animan a los padres a jugar con ellos progresivamente, según avanza su recuperación.
“Integrar el juego en el proceso de tratamiento es fundamental para ayudar a los niños y niñas con desnutrición a responder más rápidamente”, explica la enfermera Hannah, quien atendió a Miracle durante el proceso que llevó a su mejoría.
El juego ayuda a los niños y niñas con desnutrición que están recibiendo tratamiento a recuperar su fuerza física, a la vez que fomenta las habilidades motoras, las capacidades cognitivas y el desarrollo socioemocional.
Además, cuando los padres juegan con sus hijos, la interacción cercana y el vínculo afectivo les ayuda a comprender las necesidades físicas y emocionales de los niños. Y al comprender esas necesidades, son más capaces de satisfacerlas. Esto es especialmente importante para los padres cuyos hijos se están recuperando de la desnutrición.
Un enfoque holístico para el tratamiento de la desnutrición
Con un enfoque holístico para el tratamiento de la desnutrición, UNICEF integra diseños de juguetes recortables en los envases de sus alimentos terapéuticos y capacita al personal de los centros de tratamiento para que los usen e inspiren a los padres a jugar con sus hijos en el proceso de recuperación.
Los juguetes se desarrollan en colaboración con expertos en diseño y embalaje así como expertos en desarrollo infantil temprano, discapacidad y sostenibilidad.
Desde coches y aviones de juguete hasta pelotas y osos de peluche, estos diseños de cartón fáciles de armar ayudan a estimular a los niños en su camino hacia la recuperación.
Niños y niñas recuperan su salud gracias a una nutrición adecuada, el vínculo afectivo con sus padres y el juego activo entre toda la familia.