© UNICEF/UNI592435/unknown
 
© UNICEF/UNI592435/unknown
 
© UNICEF/UNI592435/unknown

UNICEF Lab Junior I edición

¿Cómo sería tener un espacio donde te sientas bien mental y físicamente? (ámbito familiar, centro educativo, deporte, ocio…)

Alguna vez te habías preguntado...

¿Cómo podemos cambiar el " es una cosa de niños" por "hablemos y busquemos soluciones juntos"?

¿Qué pasaría si pudieras hablar de lo que sientes sin miedo al "qué dirán"?

¿Cómo podemos enseñar que sentir no es un signo de debilidad?

¿Cómo sería si contar lo que sientes siempre te llevara a la ayuda que necesitas?

¿Qué cambiarías para que pedir ayuda por problemas de salud mental fuera más rápido y fácil?

¿Qué podemos hacer para que nuestros compañeros y compañeras con discapacidad del instituto se sientan seguros al compartir cómo se sienten?

Con este reto queremos

Buscamos soluciones para eliminar el estigma asociado a la salud mental para normalizar la expresión emocional y fomentar una cultura de aceptación y apoyo mutuo. ¿Tienes ya alguna idea para dar solución a este reto?

Una adolescente escribiendo
© UNICEF/UN0801058/Mejía
Una adolescente escribiendo
© UNICEF/UN0801058/Mejía
Una adolescente escribiendo
© UNICEF/UN0801058/Mejía

¡Piensa a lo grande! Inspírate, investiga, explora ...

Una adolescente

Reducción del estigma: actividades educativas que rompan tabúes.

Un grupo de adolescentes

Espacios seguros: crear ambientes donde los jóvenes puedan expresarse libremente.

Una adolescente

Colaboración intergeneracional: capacitar a adultos para escuchar y apoyar.

Un grupo de adolescentes

Redes de apoyo: promoción de grupos de contención emocional entre pares.

Un grupo de adolescentes

Autoconocimiento: dinámicas que promuevan el crecimiento personal.

IMAGINA ...

Alex, de 13 años, se ha dado cuenta de que sus compañeros y compañeras de clase evitan hablar de cómo se sienten porque no quieren que les vean como débiles. Esta idea está tan extendida que todos y todas se guardan sus problemas para sí mismos, como si fuera algo malo ser honesto sobre lo que uno siente. Alex también ha pasado por esto, escondiendo sus propios sentimientos para no ser criticado por ello.

Contenidos relacionados

Barómetro: La salud mental es cosa de niños, niñas y adolescentes.

La salud mental es cosa de niños, niñas y adolescentes.

Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia. ¿Qué opinan los niños y niñas sobre el bienestar emocional?

Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia 2023-2024

Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia 2023-2024

Resultados de la cuarta edición del Barómetro de Opinión. ¿Qué opinan los niños, niñas y adolescentes?

Día de la Salud Mental

Día de la Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre cada año. Esta fecha se estableció para aumentar la conci…

Alae y José Ángel hablan sobre salud mental.

4 de cada 10 adolescentes manifiestan haber tenido o creer haber tenido un problema de salud mental

Más de 1 de cada 3 no ha hablado con nadie sobre esos problemas y más de la mitad no ha pedido ayuda.

Ansiedad: qué es, causas y síntomas

Ansiedad: qué es, causas y síntomas

Descubre cómo identificarla y cómo tomar medidas preventivas para promover un bienestar mental duradero.

Salud mental y adolescentes

10 respuestas a las preguntas que siempre te has hecho sobre salud mental

La coach especializada en la etapa adolescente, Carmina Benamunt, comparte valiosos consejos para ayudarnos a confronta…

7 mitos sobre la salud mental

7 mitos sobre la salud mental

Separar la realidad de la ficción.

Caras tristes dibujadas con tiza sobre una pizarra

Cómo hablar a los niños y niñas sobre desastres, emergencias y catástrofes

Recomendaciones para educadores y familias para abordar las dudas y miedos de niños, niñas y adolescentes sobre desastr…

SM la Reina visita UNICEF para abordar la salud mental de la infancia

SM la Reina visita UNICEF para abordar la salud mental de la infancia

En la reunión participaron expertos y madres, que analizaron la situación actual de esta problemática en España.

Rodaje de la conversación con adolescentes sobre salud mental

Los adolescentes reclaman que la salud mental deje de ser un tabú

Piden que se actúe ante un problema que compromete su futuro

Impacto de la COVID-19 en la infancia.

2 años COVID: la importancia del apoyo psicosocial  

En Indonesia, Aga (12 años) supera el miedo y el trauma de haber perdido a sus padres gracias a la ayuda de sus familia…

Una niña mira la pantalla de un móvil con gesto serio

3 claves educativas sobre la violencia en los medios y la infancia

El impacto de los contenidos violentos sobre la infancia es un tema controvertido sobre el que no hay una respuesta úni…

Dos banderas blancas de la paz en las que aparece la palabra "paz" sobreimpresa en ruso y ucraniano

Hablemos de мир: Paz se dice igual en ucraniano y en ruso

Cómo podemos abordar desde las aulas el conflicto en Ucrania: es una cuestión que puede preocupar a nuestro alumnado, e…

Este de Ucrania: impacto psicológico en una generación de niños

Momento aterrador para la infancia en Ucrania

Ocho años de conflicto dejan un impacto psicológico devastador en toda una generación de niños del este del país.

Cultura de datos en la trata de seres humanos

Cultura de datos en la trata de seres humanos

UNICEF España y el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Pontificia Comillas p…