Nos preocupa un curso escolar sin horizonte educativo

¡Pide con nosotros un Pacto por la Educación!

¡Ya tenemos 147.820 firmas!

Antes de enviar tus datos, debes leer la información básica sobre protección de datos.

Información básica sobre protección de datos

Fundación UNICEF-Comité Español, como Responsable del Tratamiento de sus datos personales procesará su información personal con la finalidad de atender su solicitud de hacerse socio, hacer una donación, realizar un testamento solidario o participar en cualquier otra actividad de la que usted quiere ser parte y que es ofrecida por UNICEF Comité Español, en adelante los “Servicios”. Puede ejercer sus derechos de protección de datos dirigiéndose a la dirección de correo electrónico: protecciondatos@unicef.es. Para más información sobre protección de datos puede consultarla en https://www.unicef.es/politica-privacidad

Política de privacidad Fundación UNICEF Comité Español

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

El responsable del tratamiento es la Fundación UNICEF-Comité Español (en adelante UNICEF Comité Español o el Responsable del Tratamiento), provista de CIF G- 84451087, con domicilio social en c/ Mauricio Legendre, 36; Madrid (C.P.: 28046). Puedes contactar con nosotros a través del teléfono de atención al cliente 913789555, o a través de nuestro correo electrónico: protecciondatos@unicef.es.

Cómo recabamos los datos personales

Los datos personales han sido facilitados en su gran mayoría de manera directa por el propio Usuario a través de formularios. El Usuario se responsabiliza de su veracidad y actualización.

Asimismo, UNICEF podrá obtener información recogida a través de la web, tales como datos estadísticos o de navegación.

En el caso de que los datos personales aportados pertenecieran a un tercero, el Usuario garantiza que ha informado a dicho tercero de esta Política de Privacidad y ha obtenido su autorización para facilitar sus datos a UNICEF Comité Español con las finalidades señaladas. Igualmente, garantiza que los datos aportados son exactos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

¿Con qué finalidad tratamos los datos personales?

Los datos personales aportados por el Usuario a través de la página web serán incorporados a registros de tratamiento titularidad de UNICEF Comité Español con las siguientes finalidades:

  • Finalidad 1: Gestionar alta del Usuario en los servicios ofrecidos por UNICEF Comité Español:
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto (como nombre, apellidos, y correo electrónico o nº de teléfono) facilitados por el Usuario cuando se da de alta como Usuario en el Sitio Web. 
      Igualmente, y en los casos que su participación suponga la donación o aportación dineraria, podremos tratar los datos económicos del Usuario como su nº de cuenta bancaria. En caso de realizarlo por llamada, podremos tratar su voz como dato personal.
    • Descripción de la finalidad: Gestionar el alta en el servicio requerido por el Usuario y ofertado por UNICEF Comité Español como puede ser entre otros: ejecutar su alta como socio, realizar una donación, hacer un testamento solidario o suscribirse a la newsletter.
    • Base de legitimación: El tratamiento es necesario para el mantenimiento de la relación contractual existente entre el Usuario y UNICEF Comité Español.
  • Finalidad 2: Gestionar la propia prestación del servicio solicitado.
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto (como nombre, apellidos, y correo electrónico o nº de teléfono) facilitados por el Usuario para perfeccionar su relación de colaboración con UNICEF Comité Español a través del Sitio Web. Igualmente, y en los casos que su participación suponga la donación o aportación dineraria, podremos tratar sus datos económicos como su nº de cuenta bancaria.
    • Descripción de la finalidad: Gestionar el servicio requerido por el Usuario y ofertado por UNICEF Comité Español como puede ser entre otros: gestionar su vinculación como socio, tramitar sus donativos, informarle sobre cuestiones fiscales de su donación, conocer su grado de satisfacción, fidelizar su entre otros. En caso de realizarlo por llamada, podremos tratar su voz como dato personal.
    • Base de legitimación: El tratamiento es necesario para el mantenimiento de la relación contractual existente entre el Usuario y UNICEF Comité Español.
  • Finalidad 3: Gestión de incidencias y consultas.
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto (como nombre, apellidos, y dirección de correo electrónico) facilitados por el Usuario.
    • Descripción de la finalidad: Atender las incidencias que pudieran ocasionarse en cuanto al uso del Sitio Web y sus servicios relacionados, así como atender consultas sobre los mismos. Las llamadas telefónicas podrán ser grabadas con la finalidad de garantizar la calidad del servicio. Los correos electrónicos podrán reportar una confirmación de su recepción y lectura. En caso de realizarlo por llamada, podremos tratar su voz como dato personal.
    • Base de legitimación: El tratamiento es necesario para el correcto desarrollo de la relación contractual entre el Usuario y UNICEF Comité Español.
  • Finalidad 4: Prevención del fraude.
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto (como nombre, apellidos, y dirección de correo electrónico) facilitados por el Usuario; Datos económicos y financieros; Datos derivados de la relación de colaboración mantenida con UNICEF Comité Español.
    • Descripción de la finalidad: Tratamiento derivado de la actividad de control y prevención del fraude.
    • Base de legitimación: Interés legítimo de UNICEF Comité Español en prevenir el fraude y no ser víctima del mismo. Si quiere saber cómo hemos ponderado el interés legítimo descrito, puede dirigirse a protecciondatos@unicef.es.
  • Finalidad 5: Remitir alertas de novedades a través de nuestra newsletter.
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto facilitados por el Usuario a través del formulario puesto a disposición.
    • Descripción de la finalidad: En aquellos casos en que el Usuario se suscriba, remitir alertas de contenido sobre actividades propias de UNICEF Comité Español.
    • Base de legitimación: El tratamiento se basa en el consentimiento otorgado por el Usuario. El Usuario podrá retirar dicho consentimiento en cualquier momento utilizando los mecanismos facilitados en cada comunicación o ejerciendo su derecho de supresión. Igualmente, si además de la recepción de la newsletter, el Usuario forma parte de UNICEF Comité Español a través de otros programas de colaboración, podrá manifestar en cualquier momento su oposición a recibir las newsletter sin que en ningún caso el ejercicio de este derecho suponga la terminación de su colaboración, salvo que así nos lo solicite.
  • Finalidad 6: Implementar cookies.
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto (dirección IP del terminal utilizado para la conexión) recabados por medios de sistemas de recuperación de información (Cookies).
    • Descripción de la finalidad: Instalar aquellos sistemas de seguimiento que informan sobre hábitos de navegación o Cookies aceptadas por el interesado, conforme a lo indicado en la Política de Cookies de este Sitio Web (https://www.unicef.es/politica-de-cookies).
    • Base de legitimación: El tratamiento se basa en el consentimiento otorgado por el Usuario en función de las opciones indicadas en el configurador.
  • Finalidad 7: Cumplimiento de obligaciones legales.
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto, relativos a los servicios ofertados o cualquier otro análogo derivado de la relación mantenida con UNICEF Comité Español.
    • Descripción de la finalidad: Cumplir con las obligaciones legales de las que UNICEF Comité Español es sujeto obligado y que tienen que ver con los servicios ofertados al Usuario. Por ejemplo, podría resultar necesario informar a la Agencia Tributaria de las donaciones recibidas o cumplir la normativa de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación al terrorismo.
    • Base de legitimación: Cumplimiento de obligaciones legales conforme al art. 6.1.c) del RGPD.
  • Finalidad 8: Envío de comunicaciones propias.
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto facilitados por el Usuario.
    • Descripción de la finalidad: UNICEF Comité Español tratará los datos personales del Usuario para actividades de publicidad y promoción de productos y servicios (marketing), entendiendo esta acción como el envío de comunicaciones comerciales y boletines informativos relacionados con los servicios inicialmente contratados. 
      En cualquier caso, el Usuario podrá oponerse en cualquier momento a la finalidad de tratamiento de sus datos con fines publicitarios o promocionales por parte de UNICEF a través del ejercicio de los derechos de protección de datos que te asisten, así como en el enlace habilitado en cada comunicación comercial.
    • Base de legitimación: Interés legítimo de UNICEF Comité Español consistente en enviarle información comercial sobre productos y servicios análogos a los inicialmente adquiridos. Puede solicitar información adicional sobre cómo hemos valorado nuestro interés legítimo y tus propios intereses, así como oponerte a esta finalidad, contactándonos en protecciondatos@unicef.es. En el supuesto de hecho, de que no mantenga relación contractual con UNICEF Comité Español, la base de legitimación utilizada para poder enviarle las comunicaciones indicadas en la descripción de la finalidad será el consentimiento.
  • Finalidad 9: Transcripción de su llamada y anonimización de los datos personales incorporados en la misma.
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto, relativos a los servicios ofertados o cualquier otro análogo derivado de la relación mantenida con UNICEF Comité Español.
    • Descripción de la finalidad: Las llamadas realizadas entre UNICEF Comité Español y usted que se graban por motivos desarrollar correctamente la prestación del servicio, podrán ser objeto de transcripción y posterior anonimizado de sus datos personales con la finalidad de análisis de las mismas al objeto de poder mejorar el servicio que ofrecemos a nuestra comunidad.
    • Base de legitimación: Interés legítimo de UNICEF Comité Español consistente en mejorar nuestra atención y los servicios que ofrecemos a nuestra comunidad. Puede solicitar información adicional sobre cómo hemos valorado nuestro interés legítimo y tus propios intereses, así como oponerte a esta finalidad, contactándonos en protecciondatos@unicef.es.
  • Finalidad 10: Analítica con fuentes internas.
    • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos y de contacto, relativos a los servicios ofertados o cualquier otro análogo derivado de la relación mantenida con UNICEF Comité Español.
    • Descripción de la finalidad: Con la finalidad de remitirles comunicaciones comerciales y transaccionales personalizadas y adaptadas a las necesidades, preferencias y circunstancias personales de nuestros Usuarios, UNICEF puede recopilar información sobre el uso de los Servicios, exclusivamente con datos internos, así como analizar las características o patrones de comportamiento del Usuario, con la finalidad de predecir su comportamiento en lo relativo al uso de nuestros servicios. La elaboración de perfiles con datos provenientes de fuentes internas puede incluir la ejecución de operaciones que permitan la optimización de la prestación de los Servicios y la mejora de la calidad de estos y, como consecuencia, los usuarios reciben comunicaciones comerciales y transaccionales de un tipo u otro en función de dicho análisis.
    • Base de legitimación: Interés legítimo de Unicef consistente en la mejora de nuestra oferta dirigiendo a nuestros Usuarios productos y servicios adaptados a sus características personales y preferencias. En este sentido, la consecuencia de este ejercicio es la oferta de productos y servicios adaptados a lo que Unicef considera que pudiera resultar de su interés. Puede solicitar información adicional sobre cómo hemos valorado nuestro interés legítimo y sus propios intereses contactándonos en protecciondatos@unicef.es.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o precontractual con el usuario, no se solicite su supresión y no deban eliminarse por ser necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones ante tribunales de justicia o análogos.

Si el Usuario revoca su consentimiento o ejercita el derecho de supresión, sus datos personales se conservarán bloqueados a disposición de la Administración de Justicia durante los plazos establecidos legalmente para atender a las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de los mismos.

¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?

Con carácter general no se comunicarán los datos personales del Usuario a terceros salvo en las siguientes excepciones:

  • Cuanto se haga socio o realice un donativo enviaremos sus datos a la Administración Tributaria incluyendo la cuantía de sus aportaciones con el fin de que pueda desgravar sus contribuciones monetarias.
  • En el caso de que una autoridad judicial o administrativa nos solicite datos de nuestros ficheros, se los comunicaremos siempre que se cumplan las exigencias legales previstas.
  • A colaboradores y/o empresas que trabajan para UNICEF Comité Español. Estas terceras empresas solo tienen acceso a los datos personales necesarios para llevar a cabo el servicio contratado, no pueden utilizarlos de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado y siempre bajo acuerdo de confidencialidad.

Los datos personales que almacenamos se transmiten siempre bajo conexiones seguras, de modo que los datos de los Usuarios viajan por Internet encriptados y seguros.

No se prevé la transferencia internacional de los datos personales de los Usuarios. No obstante, en caso de efectuarse alguna transferencia internacional, se llevará a cabo atendiendo a los criterios y requisitos exigidos por la normativa vigente, por medio de la adopción de garantías jurídicas adecuadas, las cuales podrán consistir en la formalización con el destinatario de los datos de (i) Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea para legitimar la transferencia internacional de datos a terceros países o (ii) en otro instrumento jurídico válido que permita garantizar un nivel adecuado de protección equivalente al del Espacio Económico Europeo.

¿Cuáles son sus derechos?

El Usuario podrá ejercitar ante UNICEF, en caso de que resulten de aplicación, los derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, oposición, portabilidad, y a oponerse a decisiones individuales automatizadas en el correo electrónico protecciondatos@unicef.es o en el domicilio social de UNICEF en C/ Mauricio Legendre,36 28046 (Madrid) . Asimismo, podrán revocar su consentimiento en caso de que lo hayan otorgado para alguna finalidad específica, pudiendo modificar sus preferencias en todo momento.

Asimismo, tiene derecho a interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001-Madrid - www.aepd.es.)

 

Actualización

La presente Política de privacidad ha sido actualizada el 25 de junio de 2025 UNICEF Comité Español se reserva el derecho de modificar su política de protección de datos en el supuesto de que exista un cambio de la legislación vigente, doctrina jurisprudencial o por criterios propios.

Si se introdujese algún cambio en esta Política, el nuevo texto se publicará en esta misma dirección web.

Pedimos un Pacto por la Educación. Es la mejor estrategia de futuro.

Desde UNICEF España llevamos desde 2014 planteando la necesidad de un Pacto por la Infancia en nuestro país, orientado a cumplir dos objetivos cruciales: la reducción de la pobreza infantil y la apuesta por una educación de calidad y más inclusiva. En este marco, UNICEF España y otros actores sociales pedimos un Pacto de Estado por la Educación.

Antes de la crisis de la COVID 19, la educación en España enfrentaba ya una serie de retos. Nos enfrentábamos, por ejemplo, a una tasa de abandono escolar del 17,3%, la más alta de toda la Unión Europea (UE28), o una inversión en educación por debajo de la media europea.

A esta situación se ha sumado la pandemia, una emergencia sanitaria que ha tenido como consecuencia una emergencia educativa. Desde UNICEF España trabajamos por un Pacto de Estado por la Educación, que principalmente:

  • Mejore la inversión en la educación
  • Luche contra la alta tasa de abandono escolar.
  • Reduzca la brecha digital.

Priorizar el derecho a la educación en la infancia, es dar respuesta a sus derechos, es invertir en su futuro y en el de toda la sociedad. La educación es un pilar de la recuperación económica y del desarrollo social que requiere el Estado para hacer frente a la crisis económica y social derivadas de la crisis sanitaria.

Imagen de una niña con mascarilla

En UNICEF estamos trabajando para que un Pacto por la Infancia sea una realidad lo antes posible. Uno de los primeros pasos para conseguirlo es alcanzar un Pacto de Estado por la Educación, que permita tener inclusión, seguridad y calidad en la educación para todos los niños y niñas de nuestro país.

Desde UNICEF hemos elaborado un informe con los 10 aprendizajes claves para reimaginar la educación, entre los que destacan los siguientes:

Educación

La reconstrucción educativa no es gratuita

Más información

Ninguna administración puede subestimar la importancia de una adecuada dotación de recursos financieros en el sistema educativo para garantizar el derecho a la educación en el contexto de la emergencia.

Huella

La huella digital

Más información

Es importante promover el uso saludable de las tecnologías, fomentar un uso seguro y responsable y desarrollar una actitud crítica ante la información. El desarrollo de competencias digitales requiere de acompañamiento y práctica; supone introducirse en la cultura que sostiene esa tecnología.

Sostenible

El desarrollo debe ser sostenible

Más información

Es aún más necesario fortalecer el conocimiento y compromiso de la comunidad educativa con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con actividades que ayuden a concienciar sobre los derechos de la infancia y la ciudadanía global y su papel para la sostenibilidad.

Las claves que presentamos no son respuestas a medida, sino que sirven como punto de partida para que cada comunidad educativa, cada centro y cada administración pueda desarrollar las soluciones que mejor se adapten a sus circunstancias, que no son las mismas en todos los casos.

Los centros educativos no son solo lugares de aprendizaje; también ofrecen protección social, salud, nutrición, apoyo psicosocial, etc. Por ello su cierre afecta a todos los niños y niñas, pero quienes pagan el precio más alto son especialmente los más vulnerables.

Por todo ello, consideramos que ahora, más que nunca, es necesario alcanzar un consenso hacia un modelo educativo estable. Por ello pedimos un Pacto de Estado por la Educación que siente las bases de un sistema educativo post-COVID más equitativo y resiliente.

Imagen de una joven estudiando frente a un ordenador