Eroski
Comprometidos con la salud, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible bajo la premisa de “no dejar a nadie atrás”, EROSKI colabora con UNICEF España desde el 2002 a través de aportaciones corporativas y numerosas campañas de sensibilización y captación de fondos entre las personas socias y clientas.
Como aliado clave de UNICEF en contextos de emergencias, destaca por la rápida puesta en marcha de acciones de movilización de recursos tras declarase una emergencia. Esta alianza permite a los clientes de sus Supermercados e Hipermercados realizar una donación en sus líneas de caja a partir de 1€. Esta acción ha permitido apoyar a los miles de niños y niñas que han sufrido las consecuencias de diferentes situaciones de emergencia producidas por conflictos, crisis y/o desastres naturales. Como socio estratégico de UNICEF, Eroski ha apoyado los terremotos de Siria y Turquía de 2023, la guerra en Ucrania en 2022, el paso del Huracán Matthew en 2016, el terremoto de Nepal en 2015, el Tifón Hayán de Filipinas en 2014, el terremoto de 2009 en Haití, o la crisis de Siria, entre otros.
“Para nosotros es muy importante contribuir a la mejora de la calidad de vida de quienes deben enfrentarse a grandes dificultades. La contribución de nuestros clientes pone de manifiesto, una vez más, que uniendo fuerzas se pueden conseguir grandes cosas”, señala el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa.
Por otro lado, UNICEF Comité País Vasco está presente en el Plan Solidaridad de Eroski, un plan permanente de apoyo a diferentes causas sociales elegidas por las personas socias clientas, en el que se puede participar donando unos céntimos al paso por caja.
Eroski muestra también un fuerte compromiso colaborando con el desarrollo integral de la infancia a través de campañas solidarias corporativas como “La Estrella Solidaria” que recaudó fondos con la venta de una estrella navideña (2016); “Bolsas Solidarias”, vendiendo bolsas de la compra reutilizables a 1€; "Enróllate", a través de la venta de papel de regalo solidario en Navidad; “No hay excusas” ò “25 para 2005”, dos campañas vinculadas a la “vuelta al cole”, que fortalecieron el acceso a la educación de los más vulnerables. Además, la distribuidora alimentaria apoya la difusión de campañas de UNICEF a través de sus canales de comunicación y como canal de distribución de los productos de UNICEF.
Por último, Eroski se implica facilitando la comunicación y sensibilización sobre asuntos de interés general relacionados con los derechos de la infancia, así como como ofreciendo herramientas y recomendaciones a su clientela a través de canales como Eroski Consumer.